El paro descendió en Béjar durante el mes de mayo



Redacción i-bejar.com
Julio 04, 2022

El tasa de desempleo entre las mujeres duplica al de los hombres en la ciudad.

Plaza Mayor de Béjar (Archivo)

Los últimos datos publicados por el SEPE en relación al número de parados registrados en Béjar a mayo de 2022, nos deja una cifra de 953 personas. Los datos oficiales del último mes, extractados por municipios, aun no están disponibles, pero las cifras podrían ser aún más esperanzadoras a tenor de lo que sucede en el ámbito estatal donde el número de parados bajó en 42.409 personas en el mes de junio, hasta los 2.880.582 millones de desempleados, mientras que la Seguridad Social ganó 115.607 afiliados, con lo que vuelve a marcar un récord con 20,3 millones de cotizantes.

El paro se redujo en Béjar en más de medio centenar de personas respecto al mes de marzo (1030 parados). Las mujeres siguen siendo las peor paradas, registrado datos que casi duplican al paro masculino. 612 mujeres desempleadas frente a los 341 hombres.

Siguen siendo los mayores de 45 años el grupo de edad que más personas desempleadas registra, casi duplicando al resto de edades. Los mejor parados son los jóvenes menores de 25, aunque en este grupo de edad, se debe tener en cuenta la pirámide de edad de la ciudad, con una población envejecida.

Por sectores la industria y el sector servicios son los que mayor número de personas desempleados registran, 142 y 689 personas.  Aún así, y sólo por debajo de la capital —con 9314 personas desempleadas—, Béjar es la población con la cifra más alta de desempleados de la provincia.

Contratación

Durante el mes de mayo en Béjar se formalizaron 117 contratos de trabajo, altas, por tanto, en la Seguridad Social. En este caso la contratación femenina fue notablemente superior a la de los hombres, pero con una alta temporalidad. 10 hombres en Béjar pasaron a ser indefinidos frente a las 8 mujeres que pasaron a obtener un empleo fijo. Y fue el sector servicios el que registró el mayor número de altas en la seguridad social, con 101 contrataciones.