Paporros y bejaranos cumplen con la tradición de la tradicional romería



Redacción i-bejar.com
Mayo 25, 2015

Los alcaldes, bejarano y paporro, Alejo Riñones y Juan González intercambiaron los bastones de mando en la curva de la herradura

Los vecinos extremeños de la Garganta, con motivo de sus fiestas patronales, se acercan a Béjar en su ‘Romería de los Paporros’. Una peregrinación que lleva a cientos de personas al Santuario de la Virgen del Castañar en Béjar. La tradición que cuenta con más de 500 años.

Esta mañana, y como manda la tradición a las doce de la mañana, recibían, en la curva de la Herradura, el Alcalde de Béjar, Alejo Riñones Rico; los concejales y concejalas;  junto a el Cura y Abad; a los participantes llegados de La Garganta, unos a lomos de sus caballos otros andando, entre ellos su alcalde, Juan González Castellano.

Seguidamente se procedía al tradicional cambio de varas entre los alcaldes bejarano y paporro. Una vez realizado el traspaso de poderes se encaminan al templo donde se celebra la misa.
El origen de la Romería de los Paporros se sitúa en el hecho de que ambas localidades pertenecieron hasta 1844 al antiguo ducado de Béjar. La festividad se celebra desde 1450. La tradición cuenta que, en el siglo XV, dos pastores y sus familiares estaban enfermos de peste. La Virgen se les apareció y les curó. Desde entonces, este pueblo honra a la Virgen por el milagro.
La romería de los Paporros es el prólogo de la romería de la Peña de la Cruz, que comenzará a las nueve de la mañana, desde la Iglesia de San Juan, y durante la que se realizarán diversas paradas en las cruces del camino. Cuando los romeros bejaranos llegan a la Peña de la Cruz se celebrará la bendición de campos y un almuerzo campestre para terminar los actos.