El Observatorio del Agua de ASAM facilita el acceso en tiempo real a los recursos hídricos de la comarca



Redacción i-bejar.com
Septiembre 07, 2011

Es posible consultar datos históricos y en tiempo real de los caudales de los principales ríos de la comarca. así como de los embalses

Embalse de Navamuño, BéjarLa página web de "Trenzando diversidad" ha incorporado la nueva sección observatorio del agua que contiene accesos directos a información de interés relacionada con el agua tanto a nivel general como particular referida a la comarca.

En relación con la comarca, podemos acceder fácil y directamente a gráficos y datos históricos y en tiempo real de los caudales de los principales ríos de la comarca (Alagón, Sangusín, Cuerpo de Hombre, Francia, Ambroz y Tormes), al estado de los embalses de ambas comarcas (Navamuño, Gabriel y Galán, Santa Teresa y Baños de Montemayor), así como la precipitación obtenida en cinco estaciones actualizada mensualmente.

Cuenta también con otro acceso directo al SINAC a través del cual se puede conocer la calidad del agua de consumo humano de cada uno de los pueblos de la comarca, la zona de abastecimiento, el origen del agua o el tratamiento de potabilización realizado

En otro apartado se dispone de diversos documentos que van desde los legislativos, a experiencias de referencia en la gestión sostenible del agua y de los ríos, consejos prácticos de ahorro de agua o incluso ejemplos de tecnologías ahorradoras de agua de fácil uso doméstico.

A nivel general cuenta con los enlaces a las webs temáticas dedicadas al agua que disponen organismos internacionales como la ONU, UNESCO y FAO; así como a servicios nacionales como los que proporcionan las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y del Duero, en las que se integran las comarcas de las Sierras de Béjar y Francia y el Valle de Ambroz, o el Sistema Español de Información sobre el Agua (HISPAGUA) y el Sistema Integrado de Información del Agua (SIA), ambos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino; o la Fundación Nueva Cultura del Agua.

http://www.netvibes.com/observatorio_agua_asam#General