Un nuevo vertido tiñe el Cuerpo de Hombre de blanco



Redacción i-bejar.com
Junio 14, 2013

Una vez más, y gracias a un miembro del Club Deportivo de Cazadores y Pescadores "Peña de la Cruz", que se encontraba pescando en esos momentos en el río, se pudo dar la voz de alarma

Si hace unos meses un ciudadano dió la voz de alarma por un vertido de aceite en el cauce del río procedente de un  taller de la ciudad, hoy jueves, el Cuerpo de Hombre se vuelve a teñir de un color blaquecino, de la misma forma y en el mismo lugar que ocurrió el 29 de septiembre del pasado año. Si en la anterior ocasión, una de las que se haya podido tener constancia, el vertido duró escasos 10 minutos, en esta ocasión han sido horas. Detectado entre las 10:30 y 10:45 horas, eran pasadas las 13:15 y todavía salía un río de color de leche.

Una vez más, y gracias a un miembro del Club Deportivo de Cazadores y Pescadores "Peña de la Cruz", que se encontraba pescando en esos momentos en el río, se pudo dar la voz de alarma. Enseguida se nortificó al cuartel de la Guardia Civil, donde se nos indicó que el SEPRONA no se encontraba en la zona, pero que se tomaría buena cuenta del asunto. De la misma forma se puso en conocimiento de la Policía municipal, la concejalía de Medio Ambiente,  el Vigilante de la CHT y los Agentes Forestales. Hast el lugar de los hechos se personó además el personal de AQUALIA, quienes tomaron nota del incidente.

Unos y otros se personaron en la  zona por la que salía el vertido, no sin antes cercionarse de que su procedencia no fuera aguas arriba, por si procedeiera de las aguas residuales del municipio de Candelario.

Se han tomado muestras de aguas tanto aguas arriba del vertido como por la zona donde se producían, para así poder determinar el tipo de sustancias en cuestión. De esta forma se podrá determinar su posible procedencia. Trancurrido un tiempo prudencial se ha notificado a los servicios de la CHT en Madrid, los que ahora tomarán las medidas oportunas.

Para el Club Deportivo de Cazadores y pescadores "Peña de la Cruz" de Béjar, parece significativo, que no se pueda determinar la procedencia de los vertidos en esa zona. "No se entiende que se sucedan vertidos ilegales, que haya denuncias de SEPRONA y se sigan realizando. En la última ocasión, la ocurrida el año pasado, la CHT fue tajante en sus declaraciones, al igual que el S. Alcalde de Béjar, Alejo Riñones."