Mejora levemente la situación epidemiológica del coronavirus en Béjar



Redacción i-bejar.com
Agosto 10, 2020

Las autoridades sanitarias recuerdan que es necesario no bajar la guardia y destacan el uso de mascarillas, el lavado de manos y mantener la distancia social

Las personas que usan mascarilla muestran señales de alto con las manos. Foto: Prostoolet (Freepik)

El mapa de la COVID-19 en la provincia de Salamanca cada vez tiene más zonas de salud con un mayor índice de coronavirus, según los datos ofrecidos desde la Junta de Castilla y León. En la última semana y con el aumento en el número de nuevos brotes, el mapa de Salamanca ha comenzado a teñirse de amarillo y naranja.

Preocupa, especialmente gran parte de las zonas de salud de la capital charra que, a excepción de Capuchinos, Pizarrales y Alamedilla, supera el índice de más de 5 PCRs positivas por cada 10.000 tarjetas sanitarias, en los últimos 7 días. Otras áreas de salud como Pedrosillo El Ralo, Periurbana Norte, Periurbana Sur o Guijuelo también superan esta cifra. De todas ellas, la zona que mayor porcentaje de contagios tiene es la de Pedrosillo El Ralo, compuesta por una veintena de municipios y que suma 8 casos, lo que representa un 30,29% personas PCR positivas por cada 10.000 habitantes.

La zona de salud de Béjar ha registrado una ligera mejoría con respecto a la semana pasada, descendiendo el número de casos positivos durante los últimos 7 días a 4, lo que la sitúa como zona verde, al no superar el porcentaje del 2,5%. Por su parte, las zonas de salud de Miranda del Castañar, La Alberca y Linares de Riofrío se mantienen sin casos confirmados en los últimos 14 días.

A pesar de que los datos mejoran levemente, las autoridades sanitarias recuerdan que es necesario no bajar la guardia y destacan el uso de mascarillas, el lavado de manos y mantener la distancia social como elementos imprescindibles para evitar nuevos brotes.