Llega a Béjar "La esfera del agua"
La exposición forma parte del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, puesto en marcha por el CSIC y en colaboración con ayuntamientos de toda España.
Que los cometas son básicamente bolas de nieve sucia o que solamente el 3% del agua de la Tierra es dulce, son algunos de los datos que ofrece la exposición "La esfera del agua", la nueva propuesta del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia para Béjar. Producida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Aqualogy, la muestra puede visitarse en el colegio Nuestra Señora del Castañar del 18 de enero al 4 de febrero.
La concejala, Rosa Torres inauguró ayer la exposición en el colegio con un grupo de alumnos de cada curso, la exposición será visitada por los alumnos y trabajada en las clases y los alumnos de una manera amena.
"La esfera del agua" introduce al visitante en el mundo del agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana y está dividida en dos grandes bloques. El primero, Agua y Naturaleza, sigue el curso del ciclo hidrológico, su relación con el clima y los ecosistemas. En el segundo bloque, Agua y Sociedad, la exposición se adentra en la influencia del ser humano en el ciclo natural del agua, su contaminación, y las soluciones para el acceso al agua potable, sin olvidar la relación del agua con la historia, la salud y la tecnología.
La exposición cuenta con un total de 21 archivos de audio como complemento a la información recogida en cada uno de los paneles. Los archivos se pueden consultar y descargar a través de la página web de Ciudad Ciencia. Además, dispone de dispositivos reproductores de las audioguías.