Finalizó la VIII Edición del Festival Internacional de Blues de Béjar
Todo un éxito la edición de este año, que fue retransmitida por Radio 3 durante las jornadas del sábado y domingo.
El VIII Festival Internacional de Blues de Castilla y León, que se celebra en la Plaza de Toros de El Castañar de Béjar, finalizó el pasado sábado con algunos de los nombres más significativos de la música rock-blues de las últimas décadas.
Las estrellas del cartel fueron sin duda la banda británica Ten Years After, más conocidos por composiciones míticas de la historia de la música como «I'm going home», que fue una de las canciones que definió para la posterioridad el Festival de Woodstock de 1969, así como otros títulos también reconocibles por los aficionados al rock y blues, caso de «Love like a man» o «Me and my babe», En la actualidad Ten Year After está integrado por Leo Lyons, al bajo; Ric Lee, a la bateria; Chick Churchill, a los teclados -tres de los cuatro integrantes originales, y Joe Gooch, que tiene la complicada función de sustituir a Alvin Lee. Su mejor época comprende los años 1967 y 1974, aunque con la salida de su líder, el grupo no dejó de grabar ni girar, aunque con una repercusión mucho menor.
El cartel de esa noche se completó con Travellin' Brothers, grupo vasco, en la que priman los sonidos de rock and roll con toques blues.
También actuó Carvin Jones Band, liderada por el Torrente tejano Jones del que se dice recuerda a Jimi Hendrix, Eric Clapton, Albert Collins y Steve Ray Vaughan. El domingo, último día, la Otis Grand Blues Band puso el broche de oro al Festival Internacional de Blues de Béjar, con su guitarrista Otis a la cabeza, un de las seis cuerdas más versátiles del blues de los últimos años. Con anterioridad actuaron los galos Big Dez y los multinacionales The Bluescasters y el enorme, en todos los sentidos, Memo González.
Todo un éxito la edición de este año, retransmitida por R3 de Radio Nacional de España durante dos días.
El aplauso resulta de nuevo inevitable para un emprendedor arriesgado y enamorado de la música de raíz como el promotor de este enorme evento, Miguel Sánchez Paso que, por cierto, les podemos garantizar está ya trabajando para la edición del próximo año.
Para los amantes del blues que no puedan esperar hasta el año que viene, pueden disfrutar de este genero musical cada viernes en Café La Alquitara, que está a punto de cumplir 17 años y casi 600 conciertos.