La Diputación de Salamanca destina sies millones de euros como medida de apoyo a los ayuntamientos
El presidente, Javier Iglesias, señala que es "una inyección económica de vital importancia para que los municipios realicen inversiones y paguen a sus proveedores"
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha anunciado la puesta a disposición de los ayuntamientos de la provincia la cantidad de 6,08 millones de euros como una medida extraordinaria de apoyo a las Corporaciones Locales, que saldrá del remanente líquido de tesorería del que dispone la institución provincial.
Javier Iglesias, que estuvo acompañado en la presentación de esta medida por la diputada de economía y hacienda, Chabela de la Torre, no dudó en calificar esta acción como "la decisión más importante que ha tomado este equipo de Gobierno desde su toma de posesión el pasado mes de julio". El presidente añadió que se ha tomado esta decisión "en respuesta a la difícil situación económica por la que pasan muchos de los ayuntamientos de nuestra provincia y al clamor que día a día nos transmiten todos los alcaldes, sin distinción del color político, como estoy teniendo la oportunidad de comprobar en las visitas que llevo a cabo durante estos meses por los diferentes municipios salmantinos".
Esta cantidad para desarrollar Medidas Extraordinarias de Apoyo a los Ayuntamientos, no conllevará endeudamiento alguno para la Diputación de Salamanca, en palabras de Javier Iglesias, "y sí supondrá para los ayuntamientos una transfusión, una inyección económica de carácter extraordinario y de vital importancia para que puedan acometer dos tipos de actividades: inversiones para prestar servicios de calidad y pago a proveedores tanto de facturas de este año como de anteriores ó de intereses".
El propósito del equipo de gobierno de La Salina es que el próximo Pleno apruebe la modificación presupuestaria que recoja estas Medidas por importe de 6.080.000 €, con el fin de que a finales de abril o principios de mayo cada uno de los 361 Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, sobre los que tiene ámbito competencial la Diputación de Salamanca, puedan recibir estas dos tipos de subvenciones directas para dichas actividades. En este sentido, la cantidad correspondiente a cada municipio bien para inversiones y pago a proveedores o pago de intereses irá en función del número de habitantes de los municipios, por lo que, proporcionalmente, recibirán mayor cuantía los municipios con menor número de habitantes.
Así, en el caso del municipio más pequeño de la provincia, como es Villasdardo, le corresponderá por ambas medidas 396€/habitante frente a los 13,5€/habitante que recibirá el de mayor población.
Finalmente, el presidente de la Diputación, subrayó en su encuentro con los medios de comunicación, que la puesta en marcha de estas Medidas Extraordinarias de Apoyo a los Ayuntamientos de la provincia de Salamanca, "no sólo supondrá un balón de oxígeno en forma de respaldo extraordinario a las maltrechas arcas municipales, sino que se traducirá en una inyección de liquidez a la economía productiva de la provincia; ya que tanto las inversiones que realicen los ayuntamientos como los pagos que se realicen a proveedores repercutirán de forma directa en la sostenibilidad de las numerosas Pymes que trabajan en nuestra provincia y, por tanto, en el mantenimiento de los numerosos puestos de trabajo que generan".
Javier Iglesias concluyó dejando patente que "el equipo de Gobierno que presido ratifica el compromiso de cercanía y de apoyo a los alcaldes suscrito con los ayuntamientos en el discurso de toma de posesión".