Curso "Educación Ambiental en Espacios Naturales Protegidos" en la ETSII de Béjar



Redacción i-bejar.com
Junio 14, 2011

El curso, incluido dentro de los cursos extraordinarios de la Universidad de Salamanca, se desarrollará del 5 al 7 de julio en la escuela de ingenieros de Béjar

Escuela de Ingenieros de BéjarLa Oficina Verde de la Universida de Salamanca organiza un curso Extraordinario sobre "Educación ambiental en espacios naturales protegidos" en la Escuela Técnica Superior de Ingenieria Industrial de Béjar. El curso se realizará del 5 al 7 de julio en horario de 9 a 14h. Las personas interesadas en inscribirse o recibir más información pueden hacerlo en la web de Cursos Extraordinarios (http://212.128.129.103:666/servlet/Cext.Cext)

Este curso, incluido dentro de los cursos de verano de la Universidad de Salamanca, no será el único que se realice en Béjar, ya que del 27 al 29 de junio, la ETSII de Béjar acogerá el curso de Gestión y Conservación de Masas Forestales, y del 30 de junio al 2 de julio tendrá lugar otro curso que lleva por título “Polen y las alergias”

“Educación ambiental en espacios naturales protegidos”

Horario: Clases teóricas (10 h). De 9:00 a 14:00 h (mañana)
Salida de campo (10 h). De 9:00 a 19:00 h
Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar. Salón de Actos

Martes, 5 de julio
9:00-9:30.Presentación e inauguración del curso. D. Cipriano González Hernández, Alcalde del
Ayuntamiento de Béjar. D. José Sánchez Sánchez, Director de la Oficina Verde de la USAL.

Módulo I. Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia

9:30-10:30. Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia. D. Ángel Prado, A.S.A.M.
(Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña)
10:30-11:30. Valor y riqueza biológica de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y
Francia. D. Cipriano Jesús Valle, Universidad de Salamanca.
11:30-12:00. Pausa-café.
12:00-13:00. Agenda 21 de Béjar. Dña. Lourdes Jiménez Hernández. Técnico de Medio
Ambiente. Ayuntamiento de Béjar.
13:00-14:00. Recursos y herramientas para la educación ambiental en Espacios Naturales
Protegidos. D. Javier Juárez Alcalde, Servicio Territorial de Medio Ambiente Salamanca. Junta
de Castilla y León.

Miércoles, 6 de julio

Módulo II. Experiencias de Educación Ambiental en los Espacios Naturales Protegidos

9:00-10:00 Recursos educativos I. Creación de nuevos itinerarios ecoculturales: Ruta del Agua.
D. Frederic Creusot.
10:00-11:00 El patrimonio industrial de Béjar. Una oportunidad para aprender. D. Urbano
Domínguez. Universidad de Valladolid.
11:00-11:30 Pausa-café.
11:30-12:30 Recursos educativos II. Aulas activas de la naturaleza en Llanoalto. D. Marino
Esteban Sierra. Balata S.L.
12:30-13:30 Nuevas experiencias con la conservación de la etnobotánica y la agrodiversidad.
Dña. Salomé Casado Briones. Centro Zahoz.
13:30-14:00. Foro-debate

Jueves, 7 de julio

9:00 a 19:00. Salida al campo. Visita a “El Bosque” de Béjar (Grupo Cultural "San Gil"), Puerto
de Béjar, El Castañar, Itinerario a pie Llanoalto-Candelario, visita a Candelario y subida a la
plataforma de El Travieso. Durante la salida visitaremos diferentes árboles monumentales de
la zona. Se realizarán actividades de educación ambiental (Taller práctico Oficina Verde).
Clausura y entrega de certificados de asistencia.