Castilla y León ajusta el precio de la vivienda un 2,72% respecto al pasado año



Redacción i-bejar.com
Junio 01, 2011

Según pisos.com, la vivienda en Castilla y León tiene un precio medio de 1.779 euros por metro cuadrado, marcando un descenso del -2,72% respecto al pasado año.

Viviendas de La Fabril, BéjarSegún el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com, la vivienda en Castilla y León en mayo de 2011 tiene un precio medio de 1.779 euros por metro cuadrado. Esta cifra marca un incremento del 0,09% frente al mes de abril de 2011, cuando el precio medio fue de 1.777 euros por metro cuadrado. Frente a mayo de 2010, la caída es del -2,72%, dado que entonces el precio fue de 1.829 euros. 

A pesar del leve repunte mensual, la caída frente al pasado año sigue la tendencia nacional. La vivienda en España ha marcado un descenso del -0,60% frente a abril de 2011, y del -8,39%, frente a mayo de 2010, situándose en los 2.210 euros por metro cuadrado. No obstante, la bajada acumulada de los precios de la vivienda desde el comienzo de la crisis parece que es insuficiente para levantar las compras: “Muchos potenciales compradores, tras llegar a un acuerdo con el vendedor acerca del precio, se llevan la decepción al acudir a las entidades financieras y no obtener el crédito solicitado”, explica Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, que insiste en que “el acceso de la demanda a las hipotecas debe flexibilizarse para que el proceso de compra finalice con éxito”.

El Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com en Castilla y León ha obtenido 86,33 puntos en mayo frente a los 87,08 nacionales. Ninguna región se sitúa por encima de la primera referencia, correspondiendo los índices más bajos a Castilla-La Mancha, Navarra, Canarias, Cataluña y Aragón, que han arrojado diferencias frente a inicios del año 2009 de 24,69, 20,86, 18,70, 17,89 y 17,33 puntos respectivamente.

La única subida se registra en Zamora en el último mes

Todas las provincias de Castilla y León arrojan porcentajes de bajada en el último mes, exceptuando a Zamora (3,44%), que registra la mayor subida provincial del país. Entre las caídas de la región, destacan Soria (-3,17%), Palencia (-2,86%), Salamanca (-2,80%) y Ávila (-2,50), que ocupan los puestos tercero, séptimo, octavo y décimo puesto en el ranking de descensos nacionales, encabezado por Cuenca (-3,82%) y Teruel (-3,81%). Por su parte, Segovia (-0,86%), Burgos (-0,57%), León (-0,31%) y Valladolid (-0,07%) presentan recortes moderados.

De mayo de 2010 al mismo mes de este año, las caídas más profundas corresponden a Ávila (-12,83%) y Palencia (-10,56%), situándose en noveno y décimo quinto lugar entre los mayores ajustes nacionales, que están capitaneados por Ciudad Real (-23,39%). También resultan potentes los márgenes arrojados por Salamanca (-8,23%), Burgos (-8,07%) y Soria (-7,83%). En la zona media quedan Segovia (-3,76%) y Valladolid (-2,64%), mientras que la provincias que menos caen de un año a otro son León (-1,21%) y Zamora (-1,20%).

Los precios de las provincias en Castilla y León no resultan especialmente altos. En el tramo más bajo del cómputo nacional están Ávila, Palencia, León, Soria y Zamora, mientras que hacia la mitad de la tabla están Salamanca, Burgos, Valladolid y Segovia. Con 1.219 euros por metro cuadrado, Ávila es la tercera provincia más barata del país, mientras que Palencia (1.377 €/m²) es la sexta, León (1.491 €/m²) es la octava, Soria (1.566 €/m²) es la décimo primera y Zamora (1.603 €/m²) es la décimo quinta. Segovia es la provincia más cara de la región con 2.081 euros por metro cuadrado, y le siguen muy de cerca Valladolid (1.985 €/m²), Burgos (1.979 €/m²) y Salamanca (1.769 €/m²).

Palencia capital protagoniza el sexto mayor descenso interanual

Todas las capitales de Castilla y León caen mensualmente, menos Valladolid, que crece un 0,37%, lo que la sitúa en el séptimo puesto del listado de subidas nacional. La mayor bajada de la región se da en Ávila (-2,86%), que también encabeza el ranking de caídas nacional. Palencia (-2,46%) –la cuarta caída nacional- y Segovia (-1,52%) –la novena caída nacional- también presentan ajustes marcados. El resto presentan bajadas moderadas: Burgos (-0,77%), Salamanca (-0,66%), León (-0,38%) y Zamora (-0,13%). En tasa interanual, Palencia (-13,71%) marca la pauta con el sexto descenso más pronunciado del país. También retroceden de forma intensa Burgos (-8,78%) y Salamanca (-6,41%) y León (-4,92%), y algo más moderadamente Segovia (-4,23%), Zamora (-3,79%) y Valladolid (-2,19%).

Los precios de la vivienda en las capitales de la región tienen a Ávila como protagonista, pues es la capital más barata de España con 1.509 euros por metro cuadrado. En el tercer puesto está Palencia (1.560 €/m²) y en el noveno, Zamora (1.757 €/m²). León (2.000 €/m²), Valladolid (2.193 €/m²) y Salamanca (2.240 €/m²) están en la parte media, mientras que Burgos (2.258 €/m²) y Segovia (2.558 €/m²) están más adelantas, siendo esta última la más cara de Castilla y León.

Fuente: pisos.com