El candidato a alcalde del PSOE prosigue su andadura por la supervivencia del Hospital comarcal
Javier Garrido Novoa y Loreto Yuste Rivera, candidata socialista de Barco de Ávila, reivindican desde la localidad abulense que los municipios próximos se incorporen al Hospital bejarano para optimizar recursos y mejorar la atención sanitaria.
Los candidatos a la alcaldía de Béjar, Javier Garrido Novoa, y la candidata alcaldesa de Barco de Ávila, Loreto Yuste Rivera, siguen con su campaña para reivindicar que se incrementen el número de cartillas sanitarias en el hospital de referencia Virgen del Castañar de Béjar, con la incorporación de los municipios próximos a la zona de Salud de Béjar. De esta forma no sólo se conseguiría mejorar la atención sanitaria a los vecinos de los mismos sí no que se garantizaría la continuidad del Hospital bejarano como hospital de referencia comarcal y se paliaría el colapso de algunos centros hospitalarios de las capitales.
En esta ocasión y tras haber hecho lo propio recientemente en Béjar, los candidatos socialistas se dieron cita en la localidad de Barco de Ávila, a las puertas del Centro de Salud de Barco de Ávila, donde estuvieron acompañados por José Muñoz, Alcalde de Solana de Ávila y Pedro Muñoz, Diputado Nacional por Ávila.
Los socialistas a los consistorios próximos, como los del ámbito de actuación en Barco de Ávila, a presentar mociones en sus respectivos ayuntamientos para solicitar esta incorporación al área de salud de Béjar.
En este sentido se aprobaba recientemente en las Cortes Regionales una proposición no de ley de los socialistas para incorporar a los municipios que así lo demandasen de las provincias de Salamanca y Ávila al área de atención especializada y hospitalaria del hospital Virgen del Castañar de Béjar. La propuesta fue aprobada por el Partido Popular y este ha sido el motivo que ha impulsado a ambos candidatos a trabajar para conseguirlo. El primer paso será el de promover que los ayuntamientos demanden esta incorporación al hospital Virgen del Castañar.
CIFRAS
La zona básica de salud de Béjar es semiurbana, abarca 24 municipios, 31 localidades con una población de 19237 habitantes. Su hospital de referencia es el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca al que pertenece el Virgen del Castañar. La zona básica de salud de Guijuelo, donde también se promoverá la incorporación al hospital de Béjar, comprende 27 municipios, la de Miranda del Castañar otros 8, la de Linares de Riofrío 14 municipios.
Con estas cifras, incluidos los municipios de Ávila, se alcanzarían los cerca de 50.000 habitantes, que podrían beneficiarse de la pertenencia, dada la proximidad, a la zona básica de salud de Béjar. Esto redundaría en una mejor atención sanitaria a estos ciudadanos, ayudaría a frenar el colapso de algunos centros hospitalarios de Salamanca y Ávila y contribuiría a la pervivencia y potenciación del hospital Virgen del Castañar de Béjar.
Tanto Loreto Yuste como Javier Garrido se mostraron dispuestos a que su trabajo vaya encaminado en esa línea e incorporarán este fin a sus respectivos programas electorales.