El Ayuntamiento organiza el I Concurso de tweets contra la violencia de género



Redacción i-bejar.com
Noviembre 15, 2016

AMDEVE organiza la tradicional concentrción contra la violencia de género en los portales de Pizarro

Juventud, Asuntos sociales y cultura presentaron el concurso dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años

Este tipo de violencia es una de las vulneraciones más graves de los derechos y libertades y la superación de este tipo de violencia es muy compleja, pero se inicia atajando la desigualdad histórica entre hombre y mujeres, abordándola desde un compromiso real, con la implementación de medidas integrales eficaces que se traducen en políticas preventivas y de intervención desde las edades más tempranas, por ello el Ayuntamiento de Béjar aportar este granito de arena con este concurso dirigido a los jóvenes.

AMDEVE
En este orden de cosas un año más el colectivo de mujeres AMDEVE convoca una concentración para  recordar a cada una de las mujeres, niños y niñas que, a lo largo de este año,  han sido asesinados como consecuencia de la violencia machista.


Como es habitual, realizaran una lectura de un manifiesto seguida de la entrega de una flor por cada mujer y/o niño víctimas de la violencia


La actividad tendrá lugar el próximo viernes 25 de noviembre, a las 20 h en los Portales de Pizarro.

 

BASES DEL CONCURSO

Las Concejalías de Juventud y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Béjar convocan el I Concurso de tweets contra la violencia de género, dirigido a jóvenes entre 14 y 30 años inclusive, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre este grave problema, al tiempo que se fomenta la creatividad a través de nuevas formas.


PRIMERA: OBJETO.
Premiar aquellos tweets que mejor reflejen la problemática de la violencia de género, como medio de concienciación y sensibilización a la población joven.

SEGUNDA: PARTICIPANTES.
Podrán participar todos los jóvenes que tengan entre 14 y 30 años ambos inclusive, que residan en Béjar.
Se establece una única categoría, y solamente se podrá participar con un tweet por persona.


TERCERA: REQUISITOS FORMALES
Los tweets podrán contener frases, dialógos, microrelatos, o cualquier otra forma de expresión artística concretada en 140 caracteres, que potencien la sensibilización frente a la violencia de género y expresen el rechazo a esta forma de violencia. Se valorará la originalidad, el estilo, la redacción y el impacto del mensaje.
Para optar al premio, los tweets deberán mencionar al Ayuntamiento de Béjar añadiendo siempre en el tweet  @aytobejar.
Además, para formalizar la participación en el concurso y verificar la autoría, cada participante deberá enviar un correo electrónico a la dirección juventud@aytobejar.com, con los siguientes datos:


Nombre y apellidos.
D.N.I.
Número de teléfono.
Tweet presentado para el concurso.
Nombre de su perfil de twitter.


No serán admitidos a concurso tweets con frases ya publicadas ni retweets. En aquellos casos en que una misma persona participe usando varios perfiles de twitter diferentes, todos sus tweets serán automáticamente eliminados del concurso.


CUARTA: PLAZO DE PRESENTACIÓN
Serán admitidos a concurso los tweets que cumplan los requisitos indicados en la base tercera, y que hayan sido publicados en nuestro twitter entre el  14 y 24  de noviembre de 2.016.


QUINTA: JURADO
El Jurado estará integrado por las siguientes personas:


Concejal de Juventud: Ángel Orgaz Valle
Concejal de Asuntos Sociales: Mª. del Castañar Rodilla
Concejala de Cultura: Purificación Pozo García
Personal del departamento de Juventud
Personal del departamento de Asuntos Sociales
Una persona del Consejo de la Juventud de Béjar
SEXTA: PREMIOS
Se establece una única categoría, con los siguientes premios
1º Tablet.
2º Palo Selfie.


El fallo del jurado se dará a conocer durante el día 25 de noviembre, coincidiendo con los actos conmemorativos del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la Mujer.


SÉPTIMA: AUTORÍA Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES
Las personas participantes se responsabilizan de la originalidad de las frases presentadas y de la autoría de las mismas, siendo descalificadas las candidaturas que no cumplan este requisito. Las personas premiadas presentarán en el departamento de juventud, declaración responsable de no estar incursas en prohibición para obtener la condición de beneficiarios y encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias,  en caso de ser menores serán sus padres o tutores los que firmen la declaración.


La participación en este concurso implica la aceptación de las bases, así como la autorización para la difusión de los trabajos ganadores y el nombre de su autor o autora a través de los medios de comunicación.