El Ayuntamiento cobrará por hacer compulsas y casarse costará el doble
Para el grupo de independientes TAB el PP veta a los ciudadanos y a la oposición. El expediente que se debatió en el pleno extraordinario de octubre no apuesta por la dinamización económica de la ciudad.El PP abre a modificar sólo 6 de las 44 ordenanzas
La Agrupación de electores “Tú Aportas Béjar “ ya había solicitado durante todo el año 2016 en la Comisión de Economía y Hacienda y en la reciente reunión de la Comisión Mixta de Participación Ciudadana, que el expediente de Ordenanzas 2017 se abriera a las 44 ordenanzas del Ayuntamiento de Béjar y no sólo a las 6 que el Grupo Popular pretende modificar.
Aún así, la defensa que hizo el Concejal de Hacienda en el pasado pleno extraordinario dejó sin palabras a los concejales de T.A.B. cuando el responsable de Economía dijo que “las ordenanzas estaban bien, y que para qué se iban a abrir, que sería un desagravio hacia quienes las habían aprobado durante todos estos años” en una clara alusión a las formas “dictatoriales” que se vienen produciendo en el equipo de Gobierno con Alejo Riñones al frente.
El portavoz de TAB le recordó durante el debate que el que no quisieran incluirlas en el expediente, es más no querer hacer un trabajo de participación con los ciudadanos para intentar mejorar, y que deberían abrirlas a modificación para que cada año se fueran aportando cosas nuevas y adaptándolas a los nuevos tiempos.
Entre las ordenanzas que se modifican, se sube más de un 600% la tasa a la compulsa de documentos que pasa a cobrarse 1€ por documento, lo que supone que una persona que vaya a presentarse a una oposición y necesite cotejar la documentación deberá hacer un desembolso importante sólo para este caso. También se añaden nuevas tasas para la utilización de una nueva sala en el pabellón de deportes Mario Emilio y el aumento del uso del Centro de Cultura San Francisco para la celebración de bodas que pasa de 150€ a 300€.
Tú Aportas Béjar hará alegaciones a esta aprobación inicial para que se incluyan beneficios para la creación de nuevas empresas en el término municipal, así como que se rebaje la cuota de basura para las actividades profesionales en despachos o viviendas (actualmente pagan igual que grandes superficies), o la tasa por depuración cuando haya un exceso de consumo de agua para industrias con escasa contaminación.