El ayuntamiento de Béjar pone en marcha una campaña de sensibilización entre los propietarios de perros
Los operarios municipales de limpieza repartirán unas octavillas con algunas recomendaciones
El edil de medio ambiente del Ayuntamiento de Béjar, Pedro Manuel Esteban, ha anunciado que el consitorio ha puesto en marcha una campaña de sensibilización entre los propietarios de perros para que colaboren en el mantenimiento de calles y jardines limpios, recogiendo los excrementos de sus mascotas y depositándolas en papeleras. A partir de hoy los operarios municipales de limpieza repartiran unas octavillas que ha impreso el Ayuntamiento de Béjar, en las que se dan las siguientes recomendaciones.
- Los perros irán siempre conducidos en las vías y espacios públicos, sujetos con cadena, correa o cordón resistentes
- Los perros pertenecientes a razas caninas potencialmente agresivas, sus cruces de primera generación, así como los animales que hayan sido objeto de denuncia por agresión a personas, deberán circular provistos de correa o cadena de bozal adecuado para su raza y conducidos por personas mayores con capacidad física para ejercer control de los mismos.
- Las personas responsables de los perros quedan obligadas a la recogida de excrementos del mismo en las vías y espacios públicos mediante bolsas higiénicas y a su depósito en las papeleras o en los contenedores municipales situados en las vías públicas.
- Se prohíbe la presencia de perros en el interior de zonas ajardinadas y en parques infantiles.
- El propietario de un perro está obligado a inscribirlo en el censo municipal de animales.
- Los propietarios de los perros que infrinjan cualquiera de estos artículos podrán ser sancionados conforme la legislación vigente y a la Ordenanza sobre tenencia y circulación de animales.
Por otra parte, el concejal también ha informado de las medidas preventivas que se están llevando a cabo para la celebración del "Día del Calderillo" en el paraje de El Castañar. Así, se ha limpiado toda la zona de papeles y maleza con un doble objetivo , en primer lugar mantener la zona limpia para el disfrute de los bejaranos que en esta época suben más a menudo hasta este lugar, y por otro para evitar que los residuos y la maleza favorezcan un posible incendio.
Esta medida media se une a las que se van a poner en marcha el propio "Día del Calderillo" como son segar, humedecer y delimitar la zona dónde se va a desarrollar el concurso gastronómico, tal y cómo aconsejan desde la Junta de Castilla y León a la hora de autorizar el uso de las barbacoas que se van a utilizar ese día. Hay que recordar, que desde el pasado 1 de julio y hasta el 30 de septiembre el uso de barbacoas está prohibido excepto en ocasiones como esta, y previa autorización de la Junta de Castilla y León.