El ayuntamiento de Béjar pide mejoras a la Diputación de Salamanca para los juegos escolares



Redacción i-bejar.com
Febrero 10, 2011

"la Junta de Castilla y León se tendría que implicar mucho más en el tema de la formación de los niños en las actividades deportiva"

Juegos Escolares BéjarEl Ayuntamiento de Béjar acogió en la tarde de ayer una reunión, a instancias de la Coordinación de Deportes de la Diputación de Salamanca, con los representantes municipales, del Consejo Local de Deportes, y con los delegados de los centros educativos de toda la comarca, para tratar de mejorar en lo posible los Juegos Escolares que se vienen desarrollando en la ciudad.

Entre los asuntos tratados, según el segundo teniente de alcalde, Manuel Martín Bejarano, se expusieron "los problemas que se han detectado en el desarrollo de los Juegos Escolares como la falta en la cantidad de monitores, y las ayudas públicas, en la búsqueda de una solución". Asimismo, se debatió sobre el carácter "competitivo o didáctico" de los Juegos Escolares, y a propuesta del regidor en funciones "la Junta de Castilla y León se tendría que implicar mucho más en el tema de la formación de los niños en las actividades deportivas, no dejando todo el peso de esos dinamismos en las diputaciones, y simplemente subvencionando a los ayuntamientos y a las entidades provinciales para que contraten a los monitores".

Para el edil bejarano, el planteamiento de los Juegos Escolares debería ser más pedagógico que competitivo, y referenciaba la carencia en la consideración “de la Junta hacia el deporte escolar como formativo, metiéndolo en la Consejería de Cultura y Turismo, y no en la Consejería de Educación”.

Juegos Escolares, BaloncestoComo conclusiones significativas, y tras las muchas aportaciones de ideas ofrecidas, salió el compromiso de registrar esas iniciativas documentalmente, y de manera esquemática, "por todos los representantes del deporte reunidos, para poder hacer una recopilación y para tenerlas en consideración en años sucesivos".

En relación a la problemática con los monitores, se propuso la creación de un curso de especialización formativa para los mismos. Finalmente, se tocó la posibilidad de realizar, "en los pabellones que lo permitan, dos partidos al mismo tiempo para que los niños acaben pronto y no se estén toda la mañana sin hacer nada", y también que "fuera obligatorio que jugaran todos los niños en algún momento para que no se quedara ninguno en el banquillo sin formar parte del equipo".