El Ayuntamiento de Béjar aprueba unos presupuestos de 16.4 millones de euros



Redacción i-bejar.com
Diciembre 04, 2007

Los gastos corrientes y de personal siguen copando mas del 50% del dinero de los presupuestos.

Las partidas para inversiones reales serán las más importantes de los presentes presupuestos. El gobierno socialista del ayuntamiento bejarano aprobaba en pleno extraordinario los presupuestos generales que habrán de regir la vida económica del 2008.

Tal y como adelantó i-bejar.com el pasado día 29 los criterios seguidos por el equipo de gobierno para diseñar los presupuestos ha estado marcado por diversos razonamientos que han "encorsetado" el margen de maniobra de los socialistas al frente del consistorio. La situación económica y los proyectos heredados han sido uno de los condicionantes que ha marcado el diseño presupuestario. Los gastos corrientes y el pago de personal (más del 50 por ciento del presupuesto) ya están marcados de antemano y las malas previsiones del anterior equipo de gobierno respecto a la construcción del nuevo matadero industrial han sido otro de los condicionantes importantes.

Los gastos corrientes y de personal siguen copando mas del 50% del dinero de los presupuestos, con marcado carácter social e inversor. Algunas de las partidas más importantes recogidas en las cuentas municipales recogen grandes inversiones de futuro de marcado carácter social como el Plan Avanza, o el Vivero municipal de empresas, con 1,1 y 1 millón de euros respectivamente, dos planes que tratan de potencia el futuro empresarial y social de la ciudad.

La escombrera municipal, con 30.000 euros; el traslado del nuevo punto limpio, 5.000; la finalización de la sobras del museo textil, 150.000; el complejo deportivo de la Cerrallana, 100.000; la mencionada urbanización del nuevo matadero, 1.250.000 euros en una primera fase, son sólo algunas de las partidas presupuestarias que marcan lso presupuestos del 2008.

Mención especial requiere la apuesta de los presupuestos por la cooperación y por la solidaridad con la incorporación de la partida del 0,4% y el compromiso de ampliarlo hasta llegar al 0.7% para cooperación con los mas desfavorecidos. Tal y como destacan los propios socialistas, los presupuestos apuestan por la recuperación de patrimonio histórico y medioambiental, la mejora en la calidad de los servicios y por “facilitar de forma clara la relación entre la administración y los ciudadanos”. Los presupuestos pro primera vez en más de una década, amplían los compromisos con las pedanías de Fuentebuena y Valdesangil, equilibrando las demandas con las posibilidades de financiación municipales.

En este mismo orden de cosas los presupuestos del 2008 fueron consultados a los ciudadanos, pero los del 2009 serán los primeros presupuestos participativos de la historia de la ciudad. Esto quiere decir que el equipo de gobierno ha prometido la participación ciudadana a través de los representantes vecinales para diseñar los presupuestos del 2009. En el caso de los actuales, la premura de tiempo para que el proyecto de presupuestos fuera publicado en el boletín oficial y así poder entrar en vigor el 1 de enero, no ha permitido esta participación, pero si, al menos, la consulta de los mismos y la admisión de propuestas vecinales o de los grupos de la oposición siempre que el tiempo y el proyecto del equipo de gobierno lo permita.