Sequeros acoge Titiriqueros a partir de este sábado



Redacción i-bejar.com
Febrero 22, 2019

Este año serán 11 compañías profesionales de cinco comunidades autónomas diferentes las que presentarán 13 espectáculos diferentes y desarrollarán 17 actuaciones en poco más de tres meses

Imagen Titiriqueros, Teatro León Fellpe

Titiriqueros vuelve a ser una referencia de programación cultural en el medio rural, alcanzando la décima edición reivindicando la resistencia de la cultura de calidad en el medio rural y el derecho de los ciudadanos al acceso a las artes escénicas. Este año serán 11 compañías profesionales de cinco comunidades autónomas diferentes las que presentarán 13 espectáculos diferentes y desarrollarán 17 actuaciones en poco más de tres meses.

El sábado 23 de febrero comienza formalmente la programación de la décima edición de Titiriqueros, después del preámbulo del día 2 de febrero con la compañía Kamaru Teatro. En esta ocasión será la compañía burgalesa Colectivo Chiribitil, quien presente un espectáculo de teatro y títeres titulado "Buscando el punto exacto", donde tres actores nos acercarán a historias de todos los continentes. Se trata de un espectáculo para todos los públicos que comenzará a las 18:00h.

La programación de este año aborda cuestiones como la identidad de las personas, los retos que hemos de afrontar en busca de la felicidad y reflexiona sobre la importancia de luchar por la identidad.  Se ha diseñado una programación ecléctica y  multidisciplinar, que supera los frecuentes formatos del teatro de títeres de las primeras ediciones como ejemplo de apertura a un mundo cada vez más cambiante y mestizo. Una programación permeable a diferentes lenguajes y formatos escénicos, organizada por el Centro Multifuncional León Felipe, coordinada Asociación Civitas y la Asociación Cultura Periférica, con la implicación del Ayuntamiento de Sequeros y la colaboración de los Circuitos Escénicos de Castilla y León (Junta de Castilla y León) y la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña (ASAM-CAS).

X Edición Titiriqueros

La 10ª edición de Titiriqueros se caracteriza por confeccionar una programación equilibrada y variada, con presencia de compañías de reconocido prestigio en el panorama nacional y espectáculos con importantes premios nacionales. Se han programado 11 compañías profesionales con 7 funciones abiertas en el Teatro León Felipe y el resto concertadas para la programación destinada para escolares.

La programación de 2018 vuelve a ser una programación selecta y configurada con mucho esfuerzo por las entidades que organizan el programa, a contrapelo con los tiempos que corren y la carencia de ayudas para el desarrollo cultural en el medio rural.  Se ha recuperado la fórmula de programación de hace unos años, volviendo a ofrecer una programación intensa los meses de marzo, abril y mayo, reforzando la configuración del ciclo de programación como un Festival de artes escénicas en el medio rural.

Además, durante los meses de julio y agosto, se desarrollará el epílogo de programación de Titiriqueros, con la programación cultural de El Requeteverano, en el que ya están confirmadas dos compañías de León y Burgos.

La programación acoge espectáculos de teatro de títeres, teatro de actor, narración oral y teatro gestual. Dos espectáculos están destinados para público joven y adulto, dos para todos los públicos y el resto para público infantil y familiar.

Circo contemporaneo

El día ;16 de marzo el Teatro León Felipe acogerá un espectáculo de circo contemporáneo de la mano de la compañía vasca Zirkozaurre, que mostrará “Vademekum”, un sorprendente montaje para todos los públicos que reivindica con sensibilidad y malabarismo virtuosos la necesidad de los libros y la lectura.

Un año más en la Sierra de Francia se celebrará el Día Mundial del Teatro (27 marzo) y el sábado 30 de marzo se ha programado el espectáculo de títeres y canciones “Adiós Peter Pan”, de la compañía catalana Festuc Teatre, que propone una revisión del clásico Peter Pan reconocido con el Premio a Mejor Espectáculo para Público Infantil en la última edición de la Feria de Teatro de Castilla y León/Ciudad Rodrigo.

Durante el mes de abril la programación incluye se han programado cinco espectáculos, dos de los cuales se presentarán en funciones abiertas y el resto están concertados para los escolares de la Sierra de Francia. El día 13 de abril intervendrá la compañía Lue Producciones ( Madrid-Salamanca) con un espectáculo de teatro y música para público joven y adulto, presentando “La Julita está en crisis”, un montaje escénico que recupera la esencia del cuplé y llevará la música de piano y el canto en directo a las tablas del León Felipe.

El 27 de abril tendremos ocasión de disfrutar de la compañía asturiana “Luz, micro y punto”, con un propuesta sorprendente de teatro de sombras e intervención plástica, artesanal, titualda “On, el funambulista” destinada a todos los públicos, y que fue premiada como mejor propuesta escénica plástica en la Feria Europea de Teatro para Niños de Gijón en 2017.

El sábado 4 de mayo, será el turno de la compañía castellano y leonesa de Ana Isabel Roncero, con una propuesta muy particular de narración oral titulada “El arte que se bebe” y está dedicada al vino.

Además, desde el 20 de marzo hasta el 30 de mayo,  siete espectáculos serán presentados para público escolar de educación infantil, primaria y secundaria de los centros de la Sierra de Francia y su ámbito de influencia, dentro del proyecto Escuela de Espectadores en la Sierra de Francia que desde el Centro Multifuncional León Felipe de Sequeros se viene impulsando en los últimos años, en el que participarán las compañías Interacting, Katua Teatro, Kamaru, la Risa de la Tortuga y Teatro Mutis.