Taller Innovación continua en proyectos emprendedores en Béjar



Redacción i-bejar.com
Abril 22, 2022

Este taller se enmarca dentro de las actuaciones dirigidas a la Generación y Desarrollo de Emprendedores del Programa Territorial de Fomento para Béjar 2019-2021

Cartel Innovación continua en proyectos emprendedores en Béjar

En el marco de actuaciones del Programa Territorial de Fomento para Béjar 2019-2021 de promoción del emprendimiento y la empleabilidad y de fomento de la actividad industrial de Béjar y su entorno, en colaboración con el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León, la Universidad de Salamanca, a través del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas, Empleo y Emprendimiento (SIPPE-USAL EMPRENDE) organiza el taller "Innovación continua en proyectos emprendedores".

Un taller dirigido a emprendedores en fase inicial y startups, investigadores, estudiantes y egresados de la ETSII-Béjar, estudiantes del Centro Integrado de Formación Profesional "Ciudad de Béjar", empresas y comunidad universitaria en general, que tiene como objetivo acercar la innovación en la gestión de proyectos emprendedores apoyándose en la metodología Lean Startup, con la intención de generar primeros modelos de negocio con características innovadoras,  a través de metodologías interactivas y a utilizando dinámicas de juego que fomenten la participación.
Se experimentará con prácticas de gestión que pueden aplicarse tanto a estudios como a la gestión de cualquier proyecto emprendedor. Tomando la innovación como referencia, se busca ahondar en todas las preguntas que se debe hacer cualquier emprendedor al acometer su proyecto.

El taller de modalidad presencial y totalmente gratuito, tiene una duración de cuatro horas y se impartirá el próximo miércoles, 28 de abril, en el aula Hub de Emprendedores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar.

Las personas interesadas en participar en este taller, pueden formalizar su inscripción, antes del 27 de abril a las 15:00 horas, en la web Eventum de la USAL