Dos años más para el Plan de Reindustrialización de Béjar



Redacción i-bejar.com
Septiembre 14, 2023

El comité del Programa Territorial de Fomento se reunió hoy en el Ayuntamiento de Béjar acordando la ampliación del plazo durante otros dos años más.

Reunión del comité de seguimiento del Programa Territorial de Fomento de Béjar

El Ayuntamiento de Béjar ha anunciado la concesión de dos años más para desarrollar el Plan de Fomento o Plan de Reindustrialización de Béjar. El comité de seguimiento del Programa Territorial de Fomento de Béjar se reunió hoy en el Ayuntamiento de Béjar y tanto el alcalde Luis Francisco Martín como la Directora General de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta, destacaron la importancia de la inversión realizada. La Junta de Castilla y León resaltó la colaboración con la Universidad de Salamanca y el compromiso firme de continuar con la infraestructura dinamizadora de La Covatilla. Si las obras no finalizan en el plazo indicado, podrían ampliarse en otros dos años más.

El Plan de Fomento es un programa territorial que tiene como objetivo favorecer la reactivación industrial y la generación de empleo en Béjar y su zona de influencia. Inicialmente se concedió en 2019 por un periodo de dos años, pero debido a la pandemia de COVID-19, fue necesaria una primera ampliación por dos años más, hasta 2023. Ahora llega esta segunda ampliación del Plan de Fomento aprobado por la Junta de Castilla y León con una inversión inicial prevista de 7 millones de euros para Béjar. El plan se estructura en ocho medidas fundamentales, entre otras: incrementar el atractivo del suelo destinado al asentamiento de empresas, promover proyectos empresariales y emprendedores, aprovechar el potencial tecnológico de la Universidad,...

Plan de Fomento de Béjar

Este Plan de Fomento de Béjar se propone una serie de objetivos específicos que incluyen:

  • Promoción de Béjar como destino de inversión: Se pretende atraer inversiones productivas para el establecimiento de nuevas empresas y el crecimiento de las existentes, así como el desarrollo de proyectos innovadores.
  • Estímulo al emprendimiento y desarrollo empresarial: El plan fomenta la creación de nuevas empresas, el crecimiento de las existentes y la mejora de su competitividad a través de la innovación y la internacionalización.
  • Aprovechamiento de recursos endógenos: Se busca impulsar sectores productivos vinculados a recursos locales, como la agricultura, la silvicultura, la energía y el turismo.
  • Diversificación de la estructura productiva: Se promueven actividades con potencial de crecimiento que contribuyan a diversificar la economía local y generar empleo.
  • Facilitación de financiación: El plan busca facilitar el acceso a la financiación en condiciones favorables para proyectos empresariales y emprendedores.
  • Mejora de la cualificación del capital humano: Se pretende potenciar la capacidad emprendedora e innovadora de la población local y atraer talento que dinamice la actividad económica.
  • Colaboración institucional: Se busca una mayor eficiencia en las acciones a través de la colaboración y coordinación entre instituciones.

En cuanto a los resultados, se han establecido indicadores de ejecución y resultados para evaluar el progreso del programa. Los indicadores de ejecución medirán la implementación de las medidas en las diversas áreas de actuación del Programa Territorial de Fomento. Los indicadores de resultados evaluarán el grado de consecución de los objetivos del programa a través de variables socioeconómicas clave en Béjar.