El "Caso asesores" estalla en el seno del Partido Popular de Béjar
El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, que ya fuera condenado e inhabilitado a ejercer cargo público por el "Caso secretario" se ve implicado en un nuevo escándalo local con el "Caso asesores"
Son muchos los meses, casi desde el comienzo de la legislatura, que el ambiente en el Ayuntamiento de Béjar está enrarecido por la presencia y las actividades de dos “asesores” del alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, investido el pasado mes de junio gracias al apoyo de los dos concejales de VOX.
La identidad de los asesores nunca ha trascendido de manera oficial. A este respecto el propio alcalde fue preguntado por este medio y se refirió a ellos exclusivamente como “asesores”, sin dar a conocer sus nombres.
Nombres que si han trascendido social y mediáticamente. Es por esta razón por la que se ha podido conocer el pasado del asesor —el varón— y su vinculación y hasta procesamiento con diversos hechos delictivos de carácter internacional.
La presencia de estos dos asesores , personales del alcalde de Béjar —una mujer y un hombre—, ha centrado las preguntas de la oposición tanto en plenos como en comisiones en los últimos meses, debido en gran medida a la negativa por parte del alcalde a revelar los nombres de estas dos personas
"Los asesores" en la calle
El tema se trasladó a la calle y los datos referidos a “los asesores” comenzaban a ser conocidos por todos, mientras el alcalde, Luis Francisco Martín, guardaba silencio sobre su identidad y sobre las funciones específicas de ambos. Han sido precisamente las injerencias en las acciones relativas a la gestión y no al “asesoramiento”, las que han suscitado el malestar entre el personal municipal y los ediles del Partido Popular, lo que ha suscitado que el asunto haya “llegado a comisaría”.
Por una parte la asesora del alcalde presentaba a comienzos de semana en la Guardia Civil una denuncia contra Olga García, concejala del PP y compañera del alcalde. La asesora del alcalde había sido vista, acompañada por el propio Luis Francisco Martín, acudir a la comisaría de la Policía Nacional pero se desconoce si en ese momento fue interpuesta su denuncia, con lo que el propio alcalde podría ser testigo de la misma.
Por su parte la concejala del PP, Olga García, presentaba una denuncia por amenazas contra el asesor del alcalde y ha manifestado que ni ella ni su compañera Araceli Dorado iban a trabajar más con Luis Francisco Martín.
La edil popular lleva tiempo mostrando su malestar por la presencia y acciones de estos asesores en el consistorio bejarano.
Crisis de gobierno
Todo esto ha desembocado en una profunda crisis de gobierno pocos meses después de la toma de posesión de la nueva corporación; y más concretamente en el Partido Popular de Béjar que sume una vez más al Ayuntamiento de Béjar en una ola de incertidumbre política. Cabe recordar que el Partido Popular no fue la formación más votada —lo fue el partido socialista—, y gobierna gracias a la formación VOX, desde cuyas filas no se han pronunciado oficialmente en este sentido y hasta el momento sigue brindando su apoyo al gobierno de Luis Francisco Martín.
Las perspectivas que se plantean con la falta de apoyo de las dos ediles del PP están supeditadas a éstas y a una posible moción de censura que no podría interponerse este año. Según la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG), en una corporación local, ayuntamiento, no se podrá presentar una moción de censura hasta que transcurran seis meses desde la constitución del gobierno local.