Presentado el XX Open de Tenis de Béjar



Redacción i-bejar.com
Julio 06, 2022

El torneo que se disputara entre el 21 y el 31 de julio en las instalaciones municipal de La Cerrallana.

Los alcaldes del Open junto al principal organizador

En la presentación de la XX edición del Open de Tenis de Béjar se iba a rendir tributo a dos décadas de un torneo que desde su primera edición se ha convertido en un auténtico referente del tenis castellano-leonés y español , y de reconocer a todas las instituciones, empresas y personas que nos han acompañado en este largo, difícil y precioso camino. Y fue, como no podía ser de otra manera, algo único.

Así, en La Cerrallana, se contó  con una amplia representación institucional. Con la presencia de Enrique Sánchez-Guijo, director general de de deportes de la Junta de Castilla y León, Jesús María Ortiz, diputado de deportes de Salamanca y Miguel Díaz, Presidente de la RFET, así como los cuatro alcaldes de Béjar, Antonio Cámara, Alejo Riñones, Cipriano González y Elena Martín-Vázquez, durante cuyos mandatos el Open Ciudad de Béjar se convirtió en el gran torneo que es hoy en día.

Jaime Fraile, presidente del CT Béjar, director del torneo, es la persona que lo creó en el 2003 y que desde entonces lo ha dirigido, combinando auténtica pasión tanto por el tenis, como por Béjar. Fraile  habló de cómo surgió la idea, de como fue tomando cuerpo, pero sobre todo del gran apoyo institucional recibido, a lo largo de todas las legislaturas, desde todas las instituciones en un proyecto que nació como herramienta para, a través del tenis, fomentar el deporte  y dar visibilidad a la ciudad.

A continuación,  Antonio Cámara,  actual alcalde de Béjar,  reconoció el gran trabajo realizado durante todos estos años por parte de todos los implicados y manifestó su intención de profundizar la relación entre el torneo y la ciudad, con la idea de que Béjar “suba” a La Cerrallana, al Open, a su torneo.

A renglón seguido, tuvo lugar la intervención de Jesús María Ortiz, diputado de deportes de Salamanca, quien desde el 2003 ha creído y apoyado al Open Ciudad de Béjar, un apoyo que este año se concretó con la donación este año de la Copa Open Ciudad de Béjar, un gran trofeo que, con el nombre de todos los campeones inscritos en su base, añadirá cada año nuevos nombres y, quedando en propiedad del CT Béjar, será testigo de nuestra historia.

Continuó la presentación con Miguel Díaz, presidente de la RFET y gran amigo del torneo, al cual ha acudido muchas veces y siempre ha apoyado. De sus palabras, resaltar su definición del torneo de Béjar como uno de los torneos nacionales más importantes no solo de Castilla y León, sino de toda España, y una gran cita para tenistas de todo el territorio nacional.

Alejo Riñones Rico,  recordó cómo desde el consistorio se recogió la propuesta del Club de Tenis Béjar, como se pusieron las bases del proyecto e hizo un reconocimiento al trabajo de sus sucesores que supieron entender la importancia del Open y seguir la labor iniciada.

Cipriano González,  presidió el cambio de la antigua sede a las Pistas de La Cerrallana, lo cual dio una nueva dimensión al torneo y al deporte bejarano, resaltando sobre todo cómo desde el CT Béjar se les presentó un proyecto sólido, coherente y con futuro, un proyecto que había que apoyar.

Elena Martín-Vázquez, bajo cuyo mandato del 2019 al 2021, el abierto bejarano vivió una edición muy, muy grande el primer año y dos ediciones muy complicadas, duras como fueron las siguientes debido al COVID, pero que salieron adelante gracias a, como dijo Elena, al compromiso de la organización… (y el apoyo institucional recibido, añadimos nosotros).

Musgui.

Fue presentado  Musgui, un divertido hombre de musgo que, con su raqueta al hombro, será la mascota del torneo y del deporte bejarano, “como homenaje a una de sus tradiciones más singulares”.

En la presentación estuvieron presentes tenistas como  David Redondo, campeón del torneo absoluto en cinco ediciones y Javier Molina, un referente del tenis español veterano con 27 títulos de campeón de España, cinco subcampeonatos mundiales…y cuatro títulos de Béjar de veteranos en su palmarés, a los que se sumó posteriormente el jugador bejarano Víctor Aliseda cuyas participación en 14 ediciones es un auténtico record.

Ambos expresaron su agradecimiento por el trato recibido durante tantos años, señalando el carácter especial de Béjar, de la ciudad y del torneo, y se marcaron un divertido peloteo con el mismísimo Musgui encantado de meter la derecha.

Finalmente, para cerrar el acto, tomó la palabra, director general de deportes de la Junta de Castilla y León.

Encantado de formar parte en un acto como es el abierto bejarano, que pone de manifiesto el carácter deportivo de Béjar, señaló como el Open Ciudad de Béjar cumple todos los requisitos, los objetivos que desde la JCyL se buscan cuando se decide apoyar un evento deportivo y mostró su satisfacción por un torneo que después de veinte años ha reunido en su acto del XX Aniversario a los representantes institucionales que lo apoyaron , sin distinción de colores e ideologías, como símbolo del trabajo bien hecho y el apoyo a un gran proyecto desde Béjar para Castilla y León.