"Vivir y punto" se presenta en Barco de Ávila
El proyecto de viviendas colaborativas para personas mayores podrá dotar de un gran valor económico al alfoz bejarano
Vivir y Punto es el nombre del proyecto de viviendas colaborativas que será presentado mañana en Barco de Ávila y cuya zona de influencia se extiende hacia el alfoz bejarano.
Se trata de un complejo de viviendas colaborativas para personas mayores. El proyecto será presentado el 20 de julio a las 17h, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Barco de Ávila.
El proyecto, de obra social, está apoyado por el Ayuntamiento y la asociación de vecinos de Barco.
El proyecto podría dotar de un gran valor económico, sanitario, laboral y turístico a la zona, incluso al margen de las personas que pudieran estar interesadas en formar parte de este.
En la presentación intervendrán Isabel Corona que describirá el proyecto y ofrecerá información sobre los promotores. Rogelio Ruiz hablará sobre esta nueva forma de vida. Claudia Valdés se referirá a el cuidado del medio ambiente y, para concluir Pablo Estévez describirá su proyecto que presenta en su localidad natal.
Vivir y Punto tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas mayores que desean vivir acompañadas por otras de iguales características.
La intención es que Vivir y Punto sea un lugar que mejore la cotidianidad de estos grupos satisfaciendo las necesidades básicas promoviendo la excelencia en Salud, vivienda y actividades.
Este proyecto social busca mantener el equilibrio entre los puntos fundamentales que le dan sentido a la existencia de este sector vulnerable, fortaleciendo la salud con variados programas de nutrición, ejercicio físico y mental, producción de productos agrícolas ecológicos para consumo del grupo, actividades culturales que contribuyan al rescate del talento artístico y participación en las ferias y fiestas de El Barco de Ávila y su comarca.
Ser promotores en la construcción de sus viviendas dignas con autonomía y con los servicios generales a un paso conjugando la estética y las áreas verdes.
Otro esfuerzo importante es el uso de las energías renovables y los recursos de que dispone el medio ambiente para hacer de este complejo un lugar sostenible.