El Partido Socialista reclama a la Junta de Castilla y León que incentive la implantación de la TDT



Redacción i-bejar.com
Noviembre 25, 2008

El coeficiente de penetración en Castilla y León de la Televisión Digital Terrestre es del 28,3%, casi 10 puntos por debajo de España

La portavoz socialista de Fomento en las Cortes de Castilla y León, Ana Muñoz de la Peña, pidió hoy a la Junta que se implique más para facilitar información precisa a los ciudadanos ante la implantación en la Comunidad Autónoma de la Televisión Digital Terrestre.

Muñoz de la Peña señaló que esta demanda de información a la Junta de Castilla y León se apoya en el dato de que el 40% de los ciudadanos desconoce qué es el apagón analógico. La representante socialista realizó esta petición en la Comisión de Transportes e Infraestructuras con motivo de la comparecencia, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, de la directora general de Telecomunicaciones para informar de las medidas adoptadas por la consejería de Fomento para la implantación en Castilla y León de la Televisión Digital Terrestre y valoración del resultado.

En su intervención, Muñoz de la Peña planteó la necesidad de que la Junta realice actuaciones dirigidas a impulsar a los operadores para que acometan la extensión de sus redes y lleve a cabo iniciativas de impulso a la demanda para potenciar el empleo de servicios avanzados y de las tecnologías necesarias para el acceso a la TDT, fundamentalmente en las zonas rurales.

La portavoz socialista insistió en que los datos en Castilla y León indican la necesidad de un mayor compromiso de la Junta. En este sentido, recordó que el coeficiente de penetración en Castilla y León es del 28,3%, casi 10 puntos por debajo de España.

En Castilla y León, el 18% de los hogares tienen receptor de TDT, 10 puntos menos que el coeficiente de penetración de los hogares que podrían tener acceso a TDT. “Es evidente que hay familias que si dispusieran de sus instalaciones adaptadas en estos momentos sintonizarían TDT, por lo que la información es fundamental” señaló Muñoz de la Peña.

El Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre establece el cese de emisiones de la televisión con tecnología analógica el 3 de abril del año 2010, y su total sustitución por las emisiones basadas en tecnología digital. Las poblaciones de menos de 700.000 habitantes tienen previsto su cese de emisiones analógicas a finales del primer semestre del año 2009

Según explica la procuradora socialista ,"la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento 2007-2013, elaborada por la Junta dedica a la TDT 4 páginas de un total de 300 y establece 3 objetivos que por el momento no se han cumplido como promover desde el sector público la puesta en marcha de servicios avanzados de la Sociedad Digital del Conocimiento sobre TDT o mejorar los valores de la media nacional, o en su caso, converger en porcentajes que no difieran más del 1%."

Fuente: La Voz de Salamanca