Nuevo complemento informativo para el museo Mateo Hernandez



Redacción i-bejar.com
Noviembre 24, 2022

La  presentación de los nuevos materiales divulgativos se enmarca dentro de los actos del 73 Aniversario de su fallecimiento

Presentación grupo de paneles explicativos sobre las características geológicas de las rocas empleadas en las obras de arte expuestas en el Museo Mateo Hernández

El Ayuntamiento de Béjar y la Unidad de Salamanca del Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han presentado un grupo de paneles explicativos sobre las características geológicas de las rocas empleadas en las obras de arte expuestas en el Museo Mateo Hernández. Este grupo de obras, se expone permanente en este museo de Béjar, mientras que otras piezas de este autor son exhibidas en grandes museos internacionales.

Esta actuación de divulgación científica es una muestra de la colaboración interdisciplinar entre instituciones. 

Las esculturas están realizadas en piedra y para acrecentar el interés didáctico de este centro, se han realizado tres paneles que se expondrán permanentemente. En ellos se explican los principales tipos de roca empleados por el autor, usando su nomenclatura científica, explicando su génesis, zona de origen y edad geológica. Existe también una versión en inglés que puede leerse en los dispositivos electrónicos y muestras de roca de los tipos más utilizados. 

El Ayuntamiento espera  que este complemento informativo del Museo Mateo Hernández sea útil para los amantes del arte en general y, especialmente, sirva de apoyo pedagógico a los alumnos que realizan visitas escolares, así como a los docentes que guían estas actividades educativas.

Ofrenda floral

El viernes, 25 de noviembre se realizará a las 12:00 h la Ofrenda Floral en el Cementerio de San Miguel y el sábado a las 12:00 h en el museo se realiza un taller de mosaicos dirigido a niños de 6 a 12 años.