IU propone la creación de la marca El Bosque de Béjar
El empleo forma parte del proyecto programático de Entre Todos Izquierda Unida. Las acciones sobre El Bosque crearían 70 empleos directos
La Candidatura de Confluencia de IU y Entre Todos Béjar ha hecho público uno de los aspectos prioritarios de su programa electoral, que junto con el resto de sus seis ejes programáticos “harán posible el cambio que necesita Béjar para salir del atolladero en el que la han metido años y años de bipartidismo, especialmente las legislaturas del PP”.
El empleo forma parte imprescindible del programa de “Entre Todos Izquierda Unida, dentro del bloque denominado “reactivación de la economía”. en este sentido asumen íntegramente el proyecto elaborado por Izquierda Unida y el Grupo Cultural San Gil para rehabilitar y poner en uso El Bosque de Béjar generando además hasta 70 empleos directos en el mismo. La propuesta que está disponible para todo el mundo en internet y “tanto el PP municipal como el autonómico despreciaron en una actitud propia de quienes no han sabido generar iniciativas de desarrollo viables para una ciudad y una comarca que se empobrece y se despuebla a ritmos exorbitados”. Esta propuesta obtuvo el apoyo de la PDBB pero de ninguna organización política más ni social pese a que si es viable y razonable a ojos de técnicos y personas expertas en la materia.
Esta propuesta se complementa con la implementación de la marca “El Bosque de Béjar “ una marca que puede ser utilizada como distintivo y seña de identidad en los productos transformados y materias primas que se produzcan en Béjar, comarca y alfoz. Algo que de hacerse bien, no solo puede abrir puertas del mercado a los productos bejaranos, sino que puede llegar a constituir una denominación de origen en determinados cultivos autóctonos y de otros provenientes de la agricultura ecológica, la silvicultura, madereros y otros producidos bajo los cánones de la etiqueta verde y el cuidado del entorno y el paisaje que cada vez demandan más consumidores.
En opinión de las personas que integran esta candidatura, de las organizaciones que la componen y de su cabeza de lista, Isabel López, Béjar necesita en estos momentos planificación realista y con criterios de optimización de los recursos a la vez que seriedad y sobriedad y sensatez en las inversiones, “tratando el dinero público con mucho respeto no malgastando en duplicidades o cuestiones que realmente no son necesarias, pues ese tipo de despilfarros son los que han generado una gran deuda tanto en ayuntamientos de todo el país como a nivel estatal. Una deuda que ha provocado grandes recortes y sufrimiento en la clase trabajadora y, a la vez poner en valor y apostar por todos los recursos patrimoniales y de todo tipo que Béjar ya tiene y que la pueden convertir en reclamo y destino turístico, de un turismo de calidad más relacionado con la cultura, la gastronomía, el turismo de umbría frente al turismo de playa, jardinístico, ornitológico y etnológico, facetas todas que recige muy bien el monumento más importante que tiene Béjar y que ha sido tan maltratado tanto por el PP como por el Psoe cuando éste ha gobernado”, aseguran desde IU.
El Bosque, afirman, “es para una inmensa mayoría de bejaranos y bejaranas un símbolo de identidad, un recuerdo amable un patrimonio de un valor incalculable y una más que segura fuente de riqueza y esta candidatura reitera una vez más su compromiso con este BIC y por ende con el resto del patrimonio bejarano!.