El Centro de Estudios Bejaranos conmemora los hechos libertarios de 1868



Redacción i-bejar.com
Septiembre 29, 2022

La institución organizó una mesa redonda en la que se dieron cita varios expertos sobre el tema,  en el Museo Judío   

Componentes de la mesa redonda organizada por el CEB para conmemorar los actos libertarios de 1868

Coincidiendo con la conmemoración de los sucesos ocurridos en Béjar el 28 de septiembre de 1868 que se celebran año de tras año, el Centro de Estudios Bejaranos organizó una mesa redonda en la que se dieron cita varios expertos sobre el tema. La cita se emplazó en el Museo Judío “David Melul” de Béjar a las 20 horas en una tarde apretada en la que tuvo lugar la ofrenda floral en el cementerio por parte del Ayuntamiento de Béjar y el discurso en la Puerta de Ávila el miembro del CEB, Manuel Carlos Palomeque López.

En una sala repleta de público, la presidenta del Centro, Josefa Montero García, abrió el acto agradeciendo la asistencia y señalando que el CEB había tomado las riendas de la Asociación “Béjar 68” con el fin de difundir los hechos históricos de la convocatoria. También dio las gracias a los participantes de la mesa.

A continuación Carmen Cascón Matas, moderadora de la mesa, ofreció  unas pinceladas sobre los sucesos de 1868 y presentó a los intervinientes Antonio Avilés Amat, José María Hernández Díaz, Manuel Carlos Palomeque López y Javier Ramón Sánchez Martín, quienes abordaron los sucesos históricos desde distintas perspectivas según el tema de que son especialistas (histórico, educativo, sindical e industrial).

A partir de ese momento se estableció un diálogo con el público atendiendo a los distintos interrogantes planteados en un acto ameno y de gran interés.