Béjar registra la menor cifra de desempleados de los últimos 15 años



Redacción i-bejar.com
Febrero 02, 2023

En Salamanca las cifras de desempleados son ligeramente superiores a las del año pasado 

Imagen de ARCHIVO lanzadera de empleo en Béjar

Las cifras de desempleados en Béjar  siguen descendiendo. Lo llevan haciendo los 3 últimos años. En el mes de diciembre Béjar registraba una cifra de 905 demandantes de empleo sin trabajo. Un dato que no esta relacionado de forma directa con el descenso poblacional, pues ésta —la población— se ha mantenido igual en los últimos dos años. El dato supone una tasa de un 17,37% de personas sin empleo, dato ligeramente inferior al de poblaciones similares de la provincia, como Ciudad Rodrigo, donde la tasa es ligeramente superior, o Santa Marta.

Las mujeres mayores de 45 siguen siendo las mas perjudicadas. En este sentido un total de 365 bejaranas demandantes de empleo, mayores de 45 permanecen sin ser contratadas.  El dato mas significativo es el correspondiente al sector. Es el de los Servicios el que presenta la mayor tasa, con un total de 663  personas  inscritas.

Provincia

A falta de conocer los datos por municipios del mes de enero, en la provincia de Salamanca sube en 386 personas, un 1,99%. Con respecto al año pasado, baja en 413 personas, un 2,04% menos.  El total de parados es el menor en un mes de enero desde 2008.

Contratación

En Béjar se formalizaron 144 contratos de trabajo, la inmensa mayoría en el sector servicios (119). Aunque la contratación fue superior en el caso de las mujeres, fueron los hombres los que se beneficiaron de la mayor cifra de contratos indefinidos: un total de 30 frente a las 16 mujeres que fueron empleadas.

El total de desempleados en el país alcanza los 2.908.397 aumentando en  70.744, subida más suave que en la media de la serie histórica en el mes de enero. En Salamanca las cifras se mantienen respecto al año anterior. Tras el envite de la pandemia y pese al contexto internacional adverso, las prestaciones retoman la senda del superávit presupuestario

Temas: