Los socialistas piden que la Diputación se implique en el transporte sanitario
El PSOE propone que la Diputación ayude a los Ayuntamientos en la compra de vehículos para el servicio de "transporte sanitario a demanda"
El PSOE provincial ha hecho públicas las iniciativas que llevará al próximo Pleno de la institución provincial. Tres serán las mociones del Grupo Socialista en las que se proponen diversas actuaciones encaminadas a la mejora de la calidad de vida del mundo rural y centradas en el aumento de la calidad y la cantidad de la asistencia sanitaria.
En la primera de ellas los socialistas piden a la Diputación de Salamanca establecer una línea de ayudas a municipios de la provincia para la adquisición de vehículos que presten el servicio de “transporte sanitario a la demanda” establecido en los núcleos poblacionales rurales. De tal manera que, lo que ha de ser un servicio universal para todos, como lo es la asistencia sanitaria, “no dependa de la implicación, buena voluntad o posibilidades económicas de los diferentes Ayuntamientos tal y como está ocurriendo ahora”
El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Salamanca, Fernando Rubio, recordó que existen dificultades evidentes para que muchos habitantes de los pueblos de Salamanca puedan desplazarse a los centros de salud para realizarse una simple extracción de sangre, por poner solo un ejemplo, entre otras necesidades asistenciales.
Este hecho ha llevado a que algunos alcaldes hayan optando por comprar con los recursos municipales furgonetas para trasladar a sus vecinos a los centros de salud y recibir la atención médica que requieren, y encargando a personas de su plantilla profesional la organización del servicio y la conducción de los vehículos hasta el destino. Un hecho que, a juicio del portavoz socialista, constituye un deterioro más, y un nuevo atentado contra la sanidad pública que se presta en el mundo rural por parte de la Junta. Rubio acusó a la diputación de haberlo consentido “ dejando el derecho universal a la sanidad que todo ciudadano tiene, viva donde viva, pendiente de la gestión del alcalde de turno o de las disponibilidad financiera que tengan las arcas de los Consistorios”.
Deportes
En una segunda moción se propone al equipo de gobierno provincial la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a entidades locales para el fomento de la práctica deportiva no competitiva, complementando y reforzando su hoja de actividades en este campo. “De lo que se trata es de realizar convocatorias en las que prime la participación social sobre el carácter competitivo, y por tanto, el fomento de la actividad física, el deporte y la salud”, destacó el portavoz socialista.
Limpieza de cauces
Fernando Rubio concluyó exponiendo la tercera de las propuestas socialistas. Solicitarán un aumento de las partidas para la limpieza de cauces de este año, añadiendo las cuantías presupuestadas otros ejercicios y no ejecutadas. De esta forma mediante una simple modificación de crédito el Plan Provincial de limpieza y adecentamiento de cauces y riberas en cascos urbanos de la provincia para este año se vería incrementado, con el beneficio que esto traería a los pequeños municipios, en 120.000 euros, que es el remanente que hay en tesorería correspondiente al Plan del año pasado y que no se ha invertido para este fin.