Raid Villalba de la Sierra: El Nuevomar-Fongás ganador tras una emocionante última etapa
Durante la segunda etapa del Raid Villalba, disputada el sábado durante la noche, la oscuridad, el barro ocasionado por la tormenta y la dificultad técnica de encontrar la entrada en la última cueva pusieron en aprietos a muchos equipos. A pesar de los obstáculos, los participantes mostraban su satisfacción por el modo en el queiba discurriendo la competición. En las secciones de bicicleta de montaña, trekking y espeleología, los de Gallaecia Bugarent, segundos en la clasificación vieron cómo el Nuevomar-Fongás no bajaba el ritmo y continuaba ganando ventaja.
Así se planteaba la tercera etapa, la del domingo, como un claro duelo entre estos dos equipos, que no habían abandonado sus posiciones de cabeza desde el comienzo de la competición, aunque los vascos del Txindoki acortaron distancias en las últimas secciones. En efecto, la lucha se puso de manifiesto nada más darse la salida y los gallegos lideraron la carrera ganando cada vez más distancia en la sección de aguas bravas. En el momento de sellar la primera baliza ya habían tomado varios minutos de ventaja y la acrecentaron ayudados por el error que cometió el equipo bejarano: olvidaron balizar y tuvieron que retroceder hasta el punto de control. Al finalizar las piraguas, el Gallaecia se hacía con más de diez minutos de ventaja, situándose prácticamente en la misma posición de la clasificación total que e l Nuevomar.
Los bejaranos estaban sin opción: en la sección de bicicleta de montaña tenían que esforzarse al máximo si no querían perder un primer puesto por el que habían luchado sin tregua. “Al llegar a la intersección sabíamos que nos la teníamos que jugar. Escoger el camino largo y más suave o el corto pero de pendiente muy pronunciada”, cuenta el capitán del equipo Miguel Heras. “Apostamos, y sólo cuando nos encontramos con los gallegos, arriba, en el punto geodésico, supimos que habíamos acertado al arriesgar”. Tras este éxito parcial, los del Nuevomar continuaron imprimiendo ritmo para mantener la posición.
La última sección significó todo un desafío para los raiders. “Dudamos si entrar en el segundo túnel”, explica uno de los Txindoki,”acertamos al ir sobre él” Los vascos llegaron en segundo lugar al siguiente punto de control, detrás del Nuevo mar. Los gallegos, sin embargo equivocaron la ruta escogiendo atravesar el túnel. Minutos después ya se habían descolgado los tres equipos por un rappel volado de casi sesenta metros, que acababa sobre el río. Sin pausa pero con cautela los raiders avanzaban, en algunos tramos a nado, por el impresionante barranco formado por el Júcar. El paisaje, de increíbles vistas, ha sido el broche final para esta segunda prueba de la Liga The North Face de Raid de Aventura. Los participantes no han quedado indiferentes ante los cortados en roca, las cuevas de galerías interminables, el río con aguas cristalinas o los inme nsos bosques de pinos. Han sido muchas horas de carrera pero los equipos afirman marcharse muy satisfechos. Los Nuevomar-Fongás emplearon 15 horas 34 minutos en cubrir los más de 130 km de recorrido, seguidos a 26 minuntos por el Gallaecia Bugarent, y los Txindoki, con un tiempo de 16 horas y 13 minutos.