Agustín de Vicente: "El arte y la cultura nos harán libres"
Todas las obras de la V Bienal de escultura Mateo Hernández han sido expuestas en San Francisco, a pesar de que 12 de ellas han sido descartadas en la primera fase de selección del un jurado que se mantiene en el mayor de los anonimatos y cuya composición sólo será desvelada junto al nombre del ganador.
La inauguración del certamen escultórico tuvo lugar ayer, y en ella estuvieron presentes, además de las autoridades locales, los responsables de las entidades e instituciones patrocinadoras: en representación de Caja Duero asistió Avelino Martín, junto al diputado provincial de Cultura, Manuel Martín, y al jefe de acción cultural de la Junta, Agustín de Vicente.
La calidad de las obras se ha visto incrementada respecto a años anteriores, pero a la vez ha aumentado el número de obras que por su escasa calidad han sido descartadas.
Manuel Martín, que se refirió a la cita como una de las más importantes de Castilla y León, reconoció la necesidad de incrementar las cuantías de los premios para así incrementar el nivel de participación y comprometió la participación de la institución provincial.
El representante de Caja Duero, Avelino Martín, destacó el carácter evocativo del escultor bejarano del concurso y también confirmó la participación de la entidad financiera.
Agustín de Vicente, con un vehemente "el arte y la cultura nos harán libres", elogió también la figura del escultor y destacó que uno de los objetivos de la Junta es la difusión de la cultura y del arte castellano leonés.
Alejo Riñones agradeció la participación institucional, elogió la figura del escultor y su significado en la difusión del nombre de la ciudad por todo el mundo y aprovechó para lanzar algunas críticas a la primera edición del concurso organizado por los socialistas.
Unos de los escultores participantes, el portugués, residente en Gomecello, Jerónimo Brigas, que presentaba la obra Mujer Tendida , una de los trabajos con mejor presencia, fallecía recientemente tras haber trasladado su trabajo para participar en la Bienal. Los asistentes tuvieron un recuerdo para el artista.
Foto: Santiago Nieto