Nueva ordenanza para los vertidos industriales
En el pleno ordinario de noviembre, en el que de nuevo protestaron los padres de alumnos bejaranos por medio de carteles desplegados durante la sesión celebrada ayer, la Corporación aprobó de forma definitiva la ordenanza municipal sobre vertidos industriales.
La agrupación de fabricantes de Béjar y Ecologistas en Acción presentaron una serie de alegaciones: las de los primeros fueron estimadas por el equipo de gobierno, no sucediendo lo mismo con las del grupo ecologista. Los socialistas consideran que el hecho de haberlas presentado el colectivo ecologista ha condicionado la decisión de no admitir ninguna de ellas, debido a las conocidas diferencias que mantienen gobierno municipal y la citada agrupación.
El Ayuntamiento admitió una propuesta de los fabricantes en la que se solicita que se incremente el plazo de adaptación a la normativa, concediéndole un nuevo periodo de nueve meses. A los ecologistas les fueron desestimadas todas la reclamaciones, ya que pedían que se incrementase el censo de vertidos.
Los socialistas presentaron una moción en apoyo a la mujeres y en contra de la violencia de género, que fue desestimada por el PP, con el anuncio de que en la próxima sesión se aprobará otra propuesta del equipo de gobierno en esta línea. Los populares no secundaron la moción, porque se solicitaba la creación de un gabinete específico de atención a este tipo de casos y su portavoz aseguró que el papel lo podría desempeñar la Concejalía de Asuntos Sociales, algo con lo que no estuvo de acuerdo Ana Muñoz de la Peña, defensora de la moción, quien se manifestó muy sorprendida por el rechazo a la propuesta.
Esta solicitaba la repulsa de la Corporación a la violencia de género y que la Comisión de Asuntos Sociales estudiase la creación del mencionado gabinete municipal de asesoramiento y seguimiento para mujeres maltratadas, con el establecimiento de diferentes mecanismos de amparo y tutela a las víctimas de malos tratos.
Foto: Santiago Nieto