Los bejaranos priorizan el deporte sobre las renovables o la industria agroalimentaria
La protección del perímetro del campo de futbol Mario Emilio se lleva la inmensa mayoría de los votos en los presupuestos participativos de Béjar.
El alcalde de Béjar, Antonio Cámara, y la concejala de Participación Ciudadana, Rosa Torres, han agradecido la implicación de la ciudadanía y han dado a conocer el resultado de la votación popular de los cinco proyectos que votó la ciudadanía los días 9 y 10 de enero en el Ayuntamiento de Béjar.
El total de votos emitidos fueron 290, con dos votos nulos y 288 válidos. Siendo el resultado de la votación por orden de votos el siguiente:
- Protección perimetral del campo municipal de fútbol “Mario Emilio”, 176 votos.
- Adecuación de la pista de juegos del barrio González Macías, 49 votos.
- La creación de un aula de la interpretación de las energías renovables en el edificio municipal de la calle Sierra de Francia, 27 votos.
Con 18 votos cada una, hormigonado parcial (200 metros) del camino que discurre entre la carretera de Béjar a Fuentebuena y el depósito de agua de la mancomunidad de Béjar, denominada Calleja Merino. Y el estudio, planificación y ejecución de proyectos enfocados a la industria agroalimentaria y de transformación de productos silvícolas y agrícolas para su distribución en el mercado nacional e internacional: castaña, fresa silvestre y manzana reineta.
Los proyectos serán acometidos por orden y hasta agotar el crédito presupuestario de 100.000 euros, ejecutándose en primer lugar la protección perimetral del campo Municipal de fútbol "Mario Emilio".