Béjar se prepara para sumergirse en la cultura judía
Música, conferencias o gastronomía son algunos de los temas previstos para las actividades programadas..
Béjar acogerá las esperadas Jornadas de Cultura Judía del 9 al 11 de agosto, un evento destacado en el verano cultural de la ciudad. Organizadas por el Ayuntamiento de Béjar, el Museo David Melul y la Red de Juderías, estas jornadas prometen sumergir a los asistentes en la rica historia y tradiciones de la cultura judía.
El miércoles, 9 de agosto, el Museo David Melul será el escenario de la conferencia titulada "Los judíos y cristianos nuevos de Béjar y Plasencia", a cargo del reconocido historiador Marciano Martín. La conferencia, que comenzará a las 20:00 horas, ofrecerá una fascinante visión de la vida y la influencia de la comunidad judía en estas dos ciudades históricas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
El jueves, 10 de agosto, también en el Museo David Melul y a la misma hora, será el turno de Uriel Macías, reconocido experto en gastronomía judía sefardí. Macías presentará una charla titulada "La cocina judía sefardí", en la que revelará los secretos culinarios y los platos emblemáticos de esta rica tradición gastronómica. Al igual que en la conferencia anterior, la entrada será gratuita hasta completar el aforo.
El viernes, 11 de agosto, las jornadas culminarán con un espectacular concierto a cargo del grupo Ethnicam Trío. Bajo el título "Sefarad: palabra de Amor", el trío deleitará a los asistentes con una fusión de melodías sefardíes y ritmos contemporáneos. El evento tendrá lugar a partir de las 20:30 horas en la Finca Renacentista "El Bosque", un entorno encantador que realzará la experiencia musical. El acceso al concierto tendrá un costo de cinco euros por persona y las entradas podrán adquirirse de forma anticipada en el Museo David Melul, La Cámara Oscura y la Oficina de Turismo de Béjar. También se venderán entradas en la puerta de "El Bosque" el mismo día del concierto.
Las Jornadas de Cultura Judía de Béjar prometen ser una oportunidad única para sumergirse en la historia y la riqueza de la cultura judía, explorando aspectos como la influencia en la sociedad local, la gastronomía tradicional y la música sefardí. Una gran oportunidad de participar en este evento que busca preservar y difundir el legado judío en la región.