Roberto Heras conquistó Calar Alto y se adueñó del jersey oro
Hay corredores que se desenvuelven en la montaña como los peces en el agua. En los terrenos más duros y escabrosos son capaces de mover la bicicleta con ternura, casi sin desgaste. Uno de ellos, uno de esos corredores que lo consigue es Roberto Heras. El ciclista bejarano cumplió con los pronósticos e hizo felices a los que apuestan por sus piernas en circunstancias difíciles. Calar Alto pasará a la historia como nueva cumbre de la Vuelta a España y Roberto Heras como su primer conquistador.
La duodécima etapa de la Vuelta, que nos recordaba que en el 2005 también se disputarán los Juegos Mediterráneos en Almería, se presentaba cargada de incógnitas. Nadie sabía como iban a responder los favoritos, los que sueñan con el podio de Madrid. Todos desconocían el estado de Alejandro Valverde, tras su caída del martes. Nadie quería descartar a los norteamericanos de Bruyneel que hasta ahora eran los dueños del jersey oro.
Incluso, tampoco se sabía si los que no van a ganar la Vuelta querían vencer en Calar Alto para figurar en el libro de la historia de la ronda española como primer ciclista astronómico.
Lo que si esperaban todos era la buena actuación del equipo Costa de Almería-Paternina. Los de Martínez Oliver y Miguel Moreno no podían renunciar a ser protagonistas en su propia casa. En esta ocasión, el artista invitado al desértico territorio de Tabernas, donde tantas películas del Oeste se realizaron a lo largo de los últimos años, fue Francisco “Paco” Lara. Consciente de que su película no iba a tener un final feliz, hizo todo lo que pudo para acaparar la atención de la carrera y “morir” deportivamente en los últimos kilómetros del recorrido.
Los besos y las guapas fueron para el segundo protagonista de la “película”. El equipo Liberty Seguros impuso un ritmo muy duro en la segunda parte de la carrera y apretó los dientes en la segunda ascensión a Calar Alto. Cuando Roberto Heras decidió atacar desde lejos, ni siquiera Valverde pudo seguir su rueda. El murciano aguantó el día e incluso quiso impresionar a sus rivales, pero la realidad del ciclismo fue aplastante y Heras llevó su menudo y atlético cuerpo hacia los dos mil metros de Calar, ganando los segundos suficientes como para apropiarse del oro y del respeto general.
En la batalla también estuvieron Paco Mancebo, que quiere reinar en la montaña, y Santi Pérez, un asturiano que debe recuperar el terreno perdido estos últimos años y que puede confirmar su condición de gran ciclista. Valverde sufrió para mantener el tipo, Isidro Nozal estuvo en la movida, Luis Pérez hizo lo mismo y Floyd Lundis aguantó mientras su “motor” dispuso de gasolina.
El final fue espectacular y Calar Alto demostró que se debe seguir contando con sus rampas en el futuro.
Osvaldo Menéndez
Clasificación de la etapa:
1º 1 HERAS, Roberto ESP LST 4:19:30
2º 118 PEREZ, Santiago ESP PHO a 34
3º 81 MANCEBO, Francisco ESP IBB a 53
4º 11 VALVERDE, Alejandro ESP KEL a 1:27
5º 2 NOZAL, Isidro ESP LST a 1:27
6º 105 GOMEZ, Angel ESP ALM a 1:38
7º 55 PEREZ, Luis ESP COF a 1:38
8º 201 GARZELLI, Stefano ITA VIN a 2:02
9º 42 ARREITUNANDIA, Peio ESP BAQ a 2:17
10º 171 SASTRE, Carlos ESP CSC a 2:28
Clasificación general:
1º 1 HERAS, Roberto ESP LST 44:50:50
2º 81 MANCEBO, Francisco ESP IBB a 35
3º 11 VALVERDE, Alejandro ESP KEL a 49
4º 2 NOZAL, Isidro ESP LST a 1:12
5º 194 LANDIS, Floyd USA USP a 2:19
6º 192 BELTRAN, Manuel ESP USP a 2:40
7º 171 SASTRE, Carlos ESP CSC a 3:16
8º 118 PEREZ, Santiago ESP PHO a 4:22
9º 105 GOMEZ, Angel ESP ALM a 5:07
10º 12 BLANCO, David ESP KEL a 6:12
11º 14 GARCIA QUESADA, Carlos ESP KEL a 7:26
12º 151 CUNEGO, Damiano ITA SAE a 7:36
13º 55 PEREZ, Luis ESP COF a 7:51
14º 201 GARZELLI, Stefano ITA VIN a 8:39
15º 106 LARA, Francisco José ESP ALM a 9:45
16º 42 ARREITUNANDIA, Peio ESP BAQ a 10:15
17º 166 MARTIN PERDIGUERO, M.A. ESP SDV a 10:41
18º 71 GONZALEZ, Aitor ESP FAS a 11:18
19º 8 SERRANO, Marcos ESP LST a 12:49
20º 146 PASAMONTES, Luis ESP REB a 14:42