Riñones rechaza las críticas educativas de los padres
El alcalde de Béjar, Alejo Riñones, en contra de los criterios de los representantes de los padres de alumnos, se mostró ayer conforme con las actuaciones de la administración educativa en Béjar. Recientemente, una representación de la Federación de Padres de Alumnos (FAPA) y de la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública se plantaron en el último pleno con carteles en los que reivindicaban la aplicación de la legislación.
Riñones criticó la medida tras asegurar que se estaban dando los pasos correctos en la provisión de centros para primer ciclo de Secundaria. Se refirió a las obras que se realizan para la adaptación de los centros. Por una parte, la ampliación que se realiza en el instituto Río Cuerpo de Hombre, que requerirá de una de las alas de la infrautilizada residencia.
El alcalde, que dijo no entender la postura de los padres ni la del PSOE, que "les ofrece su ayuda", habló de pequeñas reformas en el proyecto antes de que la Consejería de Educación inicie las obras de ampliación, y aseguró la posibilidad de utilización de parte de la residencia de estudiantes. Según Riñones, las actuales instalaciones del Río Cuerpo de Hombre podrían destinarse a un centro específico con formación de hostelería y sanidad.
Respecto al Ramón Olleros Gregorio, el edil anunció la conclusión de las obras de las seis aulas necesarias y de las mejoras de las pistas deportivas, con lo que en el curso 2004-05 el centro podría ser utilizado por los alumnos de primer ciclo de Secundaria.
Satisfacción por los planes de carreteras
El alcalde, Alejo Riñones, se congratuló de los planes que el Gobierno tiene para las carreteras que afectan a Béjar, en referencia a los proyectos y trabajos que se iniciarán para la construcción de la autovía. El edil aseguró que están confeccionadas las partidas presupuestarias para el inicio de los trabajos y aseguró que existen 6,5 millones de euros (1.081 millones de pesetas) para el tramo que se inicia en Cuatro Calzadas y que la llegada al límite con la provincia de Extremadura desde Montejo también está dotada presupuestariamente para la realización de los proyectos.
Foto: Santiago Nieto