El Rincón de la Condesa será urbanizado la próxima primavera
Medio ambiente daba ayer luz verde al proyecto de urbanización de El Rincón de la Condesa. El alcalde, que se encontraba visiblemente satisfecho, daba a conocer la información que a él le llegó a través del presidente de la comisión, que le telefoneaba en la mañana de ayer para transmitirle la noticia, casi al mismo tiempo les era comunicada la información a los promotores, la Condesa, SL, quienes se mostraron muy satisfechos al conocer la aceptación de Medio Ambiente.
Antes, la aprobación del proyecto por parte de la comisión provincial de Urbanismo había quedado supeditada a la valoración de la declaración de impacto medio ambiental, con lo que este último trámite antes de comenzar a ejecutar el proyecto podría salvarse antes de finales de este mes. El 2 de octubre se habría cumplido el plazo de Urbanismo para la aprobación del proyecto, de ahí la alegría de los promotores.
El alcalde manifestó su satisfacción porque dijo que La Condesa es un proyecto "en el que el ayuntamiento ha trabajado mucho" y añadió que "los empresarios se merecen ahora la revalorización de los terrenos". Uno de los aspectos que más interesan a Alejo Riñones sería la construcción del campo de golf. Aseguró que aún no está decidido si se formará una empresa mixta con participación del ayuntamiento. Riñones manifestó su interés en la pronta realización de las obras del mismo.
Los representantes de los empresarios, con los que pudo hablar este periódico, manifestaron su satisfacción después de más de medio año de retraso por problemas medioambientales en un proyecto que se lleva gestando más de dos años.
La promoción aseguró que será muy difícil el inmediato comienzo de las obras, puesto que la llegada del mal tiempo impediría la actividad de la maquinaria. Los trabajos del ejecución de la primera fase podrían, por tanto, demorarse hasta la próxima primavera, tal y como aseguraron los promotores.
En un principio, El Rincón de la Condesa contempla la construcción del campo de golf y de un hotel, además de los necesarios trabajos de urbanización de la zona. Tal y como explicó el promotor, Francisco Montero, a EL ADELANTO, los planes de la sociedad son los de preparar la parcela en la que estaría el hospital, para el que ya habría entidades interesadas.
Acondicionar el terreno será el primer paso a dar
En los planes de la promoción también se encuentran los de dejar urbanizada la parcela en la que se construiría el parque tecnológico y las primeras viviendas que estarían dirigidas a jóvenes. Montero asegura que su política es la de poder ofertar viviendas cuyo coste sea similar al de las promociones públicas. "Sólo es necesario saber si hay 50 ó 100 parejas jóvenes que quieran comprar allí una vivienda, cuyo coste será parecido al de una vivienda protegida". Francisco Montero aseguró que se puede vender a esos precios y que, en Madrid, lo hace. El compromiso es el de presentar el proyecto de urbanización.
Entonces se marcarán concretamente las fases de ejecución de las obras.
La edificabilidad de la zona residencial se redujo en un 47%, a pesar de lo cual el proyecto seguirá siendo rentable. El plan mantiene la construcción de 3.000 plazas de aparcamiento, una escuela de moda, un parque tecnológico, un gran hotel y hasta una docena de pequeños hoteles, un hospital, una clínica de traumatología, una escuela privada de enfermería y varias residencias para mayores.
Foto: Santiago Nieto