Los premios a la Libertad se darán a las víctimas del 11-M



Redacción i-bejar.com
Septiembre 19, 2004

Todo está preparado para la celebración de las fiestas y ferias en honor de San Miguel, festejo que se une, el 28 de septiembre, a la conmemoración de los caídos, que lucharon por la libertad de la ciudad.


En los dos últimos años, y por iniciativa de la agrupación socialista bejarana, fueron entregados los premios a la Libertad a los familiares de los periodistas caídos en la guerra de Irak, José Couso y Julio Anguita Parrado, acto al que asistieron los familiares de las víctimas el año pasado, o al pueblo saharaui y a la corporación de 1.979 en el 2002.


En la presente edición los socialistas concederán el galardón a todas las víctimas del 11-M. Los familiares de las víctimas bejaranas, Begoña Martín, y un vecino de Sanchotello, recogerán el testimonio solidario.


Por cuestiones de la agenda del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el bejarano Jesús Caldera, que acudirá al acto, el mismo tendrá lugar el próximo 2 de octubre a las 13 horas en el centro de cultura San Francisco.



ACTIVIDADES En la actualidad, los actos institucionales que honran a los mártires se limitan a una celebración eucarística y la tradicional ofrenda floral ante la tumba existente en el cementerio municipal, San Miguel.


Cada año la corporación municipal se da cita en el cementerio para rendir el homenaje anual a las decenas de fallecidos en la lucha por la libertad. El equipo de gobierno y los concejales de la oposición acompañan a la banda de música desde el monumento de los cañones, en la calle Libertad, hasta el campo santo, donde se oficia la misa en honor de los caídos.


Tras la eucaristía la corporación municipal y todos los asistentes al acto depositan un ramo de flores ante la tumba al son de La Bejarana y también del himno nacional.


El alcalde es el encargado de leer los nombres de todos los fallecidos en la lucha por la libertad en 1868; también suele citar al escritor local, Ruperto Fraile, en su obra El árbol de los príncipes , con las palabras que corporaciones pasadas pronunciaban ante la tumba: "A vosotros víctimas ilustres que dormís el sueño de los justos, en esta modesta tumba de piedra recordad los tributos y lágrimas que hoy dedican los vivos a sus hermanos".


Esta es la celebración sobre la que el grupo municipal socialista ha manifestado cada año su deseo de potenciar e institucionalizar. La oposición ha criticado en repetidas ocasiones el olvido de esta fiesta, que se conmemora junto a la celebración del patrón de Béjar, San Miguel.


Foto: Santiago Nieto