Fiestas Béjar 2004: Mägo de Oz centra la actividad musical



Redacción i-bejar.com
Septiembre 07, 2004

Las fiestas de Béjar continuaron desarrollándose ayer, ya sin el Mercado Medieval, y a pesar de la lluvia. Por la mañana, el parque se llenó de niños acompañados de sus padres, que intentaban acceder a alguna de las solicitadas atracciones de hinchables instaladas en el parque.


Por la noche, el campo de fútbol Mario Emilio tuvo lugar el concierto de Mägo de Oz, al que asistieron 1.500 personas. Curiosamente la organización tuvo que trasladarse hasta Salamanca para adquirir gazpacho, ya que si no los intépretes se negarían a actuar. Mägo de Oz nació como grupo a mediados de 1989. Txus, el batería, fue quien poco a poco fue reclutando al resto de los miembros de la banda, hasta lograr una primera formación estable. Es uno de los grupos más originales gracias a su formación con violín, su manera de componer y a su directo demoledor, del que pudieron anoche disfrutar los bejaranos. El programa de actos en el cuarto día de fiestas concluyó con una nueva verbena en La Corredera.


Por la tarde, se mantuvo en el hotel Cubino el encuentro de los Bejarano, personas con ascendencia en la ciudad, algunos de origen sefardí y que portan en sus apellidos el gentilicio de Béjar. Durante la presente jornada participarán en los actos de inauguración del museo judío.


El edificio será inaugurado con un programa específico incluido en el de las fiestas patronales. A las 10 de la mañana está prevista una recepción oficial de autoridades y representantes de la comunidad sefardí en el salón de plenos del ayuntamiento. A las 10.45 horas se procederá a la instalación de la mezuca en la puerta del museo y se descubrirá la placa inaugural del edificio. En ese momento también se procederá a la apertura de la exposición de pinturas de Ana Lentsch. A continuación, se visitará El Bosque.



Tradición


A las 20 horas tendrá lugar un acto cultural en San Francisco, sobre el proyecto museológico en el que intervendrán el arquitecto del proyecto y alumnos del colegio público La Antigua con danzas sefardís. La velada también contará con la actuación de un grupo de música sefardí.


Para hoy, además de la consabida charanga, a partir de las 13.30 horas, habrá una degustación gratuita para todos de Martini, para lo que el ayuntamiento habilitó una de las casetas de fiestas. Por la tarde, habrá actuaciones para los niños. También tendrá lugar una nueva representación teatral en El Cervantes, a las 22 horas, una nueva verbena y la actuación de El Arrebato en La Corredera, que por tanto será gratuito.


El día grande de las fiestas será el de la Virgen, mañana. El programa contempla los actos litúrgicos en el santuario teatino y la multitudinaria romería de la Virgen del Castañar hasta su mirador.


Ya por la tarde, a las 18 horas, tendrá lugar la novillada con picadores, con toros de la ganadería salmantina de Pilar Población para los novilleros Jiménez Caballero, Soto de Jerez y el sustituto de Mario Campillo, que ayer tomó la alternativa en Valladolid, su ciudad natal.


A las 21 horas actuará en la Plaza Mayor el grupo folk Trádere. Las fiestas concluirán con un gran castillo de fuegos artificiales desde el patio del Palacio Ducal y la instalación de una discoteca móvil en La Corredera.


Foto: Santiago Nieto