Entrevistas a Alejo Riñones, Ramón Hernandez y Luis Francisco Martín
ENTREVISTA ALEJO RIÑONES
"Tenemos un programa muy compensado"
Cómo se presentan las fiestas patronales?
-- Desde mi punto de vista y el del equipo de gobierno, se presentan muy bien, con un programa muy compensado e interesante, que yo creo que va a gustar a todas la personas en general que vivimos en Béjar. También para nuestros visitantes que estos días aprovechan para pasar unos días entre nosotros.
¿Cómo se ha organizado el presupuesto para estas fiestas? ¿Ha influido que no haya ayudas como las concedidas por la capitalidad?
-- No creo, en principio. Si le soy sincero, tenía yo mis respetos hacia ese aspecto. Recuerdo el programa del año pasado como un gran programa.
Este año el Ayuntamiento ha hecho un gran esfuerzo y es bueno que se sepa que hay una parte del programa, como el festival, que hay que pagar. Ahí el Ayuntamiento prácticamente no piensa poner nada de dinero. Los 36.000 euros (6 millones de pesetas) que vamos a aportar, los vamos a recuperar con las entradas. Entre unas cosas y otras, son más de 300 personas las que vendrán a este espectáculo.
Si no hubiese habido límite de presupuesto, ¿usted qué hubiese incluido?
-- Sin lugar a dudas yo hubiera traído un equipo de élite, de primera división de fútbol. Es algo que se está echando de menos en un programa de éstos, pero es complicado traer un equipo, sobre todo por que empieza la liga en estas fechas, pero no imposible.
¿Qué le parece la situación socioeconómica de la ciudad en este momento?
-- Creo que la sociedad bejarana está cambiando. Lentamente pero está cambiando. Podríamos decir que está volviendo la sonrisa, después de esa crisis tan fuerte de la industria textil. El equipo de gobierno ha sido continuista en los proyectos que teníamos pensados. Ya han empezado las obras de los dos museos (textil y judío) y está a punto de empezar la obra del tercero que se van a hacer en esta legislatura, el Sacro.
¿A usted, particularmente, qué proyecto le hace mayor ilusión?
-- Tres a la vez. Me causa muchísima confianza el proyecto de La Condesa. Estoy deseoso de ver un movimiento de tierras allí, cuanto antes, con todo lo que significa eso. Tengo muchísimas ganas que empiece también, y vamos a tener una reunión en cuanto el consejero Tomás Villanueva nos la conceda, con los empresarios catalanes que quieren instalarse aquí y que espero que pronto sea una realidad. Y desde luego hay un proyecto que para mi es esencial para Béjar. Una vez que se ha comprobado que La Covatilla es un motor económico importante, tenemos que tratar de desarrollar ese proyecto al completo. Se ha hecho un plan director y se puede ampliar más, una vez que ya se le ha presentado a la consejera de Medio Ambiente, para que si es necesario y sólo si es necesario, toda la zona de La Covatilla salga del Parque Natural de Candelario, cuyo proyecto está muy retrasado.
Podría lanzar un mensaje de felices fiestas.
-- Vivir en nuestra ciudad forma parte de la historia. Es una ciudad tan bella, tan acogedora, que cualquier sacrificio merece la pena. Por eso esta fe en el porvenir, esta esperanza en el día de mañana. Lo que ahora ha llegado son las fiestas en honor de nuestra patrona y es el momento de olvidarnos un poco, de descansar y disfrutarlas. Las fiestas las hacemos nosotros. Por eso yo le pido a los bejaranos que disfruten del momento, y el que se nos presenta hasta el día 10. Es el momento de fiestas, amistad y diversión.
ENTREVISTA RAMÓN HERNANDEZ
El PSOE solicita más actividades de calle
Con el programa en la mano, el portavoz de la oposición, Ramón Hernández, asegura que "visto así a bote pronto, a nosotros nos parece que es un programa carente de calidad, que le salva la gala célebre y poco más. Nosotros entendemos unas fiestas en la calle, gratuitas. La gala se vende como la actuación estelar de las fiestas y curiosamente es en un sitio cerrado y con entrada. Nos parece que habría que buscar actuaciones de más categoría, hacerlas en La Corredera y diversificarlas por los diferentes barrios". En materia deportiva, reconoce que "es el único aspecto en el que tenemos que reconocer que, cuanto menos, hemos tenido la participación que nos ha dado el concejal de deportes".
El socialista quiere dejar claro que el turismo ya no es sólo La Covatilla. "El turismo tiene que ser también el ofrecer a quienes nos visitan una serie de actividades a lo largo de todo el año, establecer programas de categoría en el Cervantes y hacer una programación atractiva en las ferias y fiestas. Creemos que hay que subir los presupuestos de fiestas".
Pero Ramón Hernández no centra su discurso únicamente en las fiestas, sino que en términos generales apunta que "la situación es bastante negativa. El nivel de relación con el alcalde es nulo. He vivido situaciones difíciles en corporaciones anteriores y ésta lo supera ampliamente, como consecuencia de una mala digestión de la tercera mayoría. De ahí las situaciones de crispación, como que se nos impida el acceso a documentación o se nos niegue". También recuerda que el PP le ha negado una dependencia municipal a la oposición.
En materia socioeconómica, define la situación de difícil y preocupante. "Como no se afronte de manera seria y directa, con el Ayuntamiento como motor, la situación de futuro podría ser peor. Sólo hay que basarse en la perdida de población que hemos tenido" --2.000 habitantes en los últimos años--.
Volviendo a las fiestas, el portavoz socialista apunta que cree que los festejos "son como un paréntesis en la actividad diaria. Hay que invitar a los ciudadanos a que, a pesar de las diferencias del ámbito político, hagamos el esfuerzo todos por que las fiestas sean lo más atractivas posible para todos".
ENTREVISTA LUIS FRANCISCO MARTÍN
El edil de Cultura cambiará los festejos del 2004
Como máximo responsable de la organización de las fiestas de Béjar, el concejal de Cultura, Luis Francisco Martín, asegura que el programa de actividades se presenta bien.
"Lo que más miedo me da es el tiempo, pero confío que no suceda como el año pasado, sería muy mala suerte. Yo creo que la gente tiene ilusión, se ve entusiasmo. Yo espero que salga igual que en verano, en el que los horarios han sido puntuales, las actividades han sido de calidad", dijo. Son 40 actividades en cuatro "frenéticos" días. Casi todo es gratuito, a excepción de las obras de teatro y de la gala musical.
Martín afirma que nunca disfruta de las fiestas. Y a pesar de estar ya en marcha las del 2003, ya piensa en las del próximo año, para las que tomará como modelo la Feria de Abril. "Las del 2004 van a ser muy diferentes a las del 2003. Habrá más luz, más colorido y vamos a montar más casetas con más facilidades; espacios menores, más asequibles, donde grupos de amigos se puedan juntar, poner casetas privadas por un módico precio. Que el ciudadano salga de casa y solo regrese para ducharse. Ese va ser el cambio", comenta.
Pero volviendo al programa de este septiembre, el edil de Cultura desea a todos los bejaranos y visitantes que participen en los festejos. "Las fiestas no son grandes o pequeñas por los espectáculos, sino por nosotros. Participar, pasarlo bien y sí hay algún fallo consentirlo un poco, y sobre todo disfrutar", son las palabras que el concejal dedica a los lectores.