El consejero de Educación no recibe a los padres bejaranos



Redacción i-bejar.com
Noviembre 25, 2003

Los representantes de las asociaciones de padres siguen considerando que la Administración les engaña y que no tienen ningún plan educativo para los escolares bejaranos. La consideración surge tras la reunión que ayer mantenían en Valladolid Alejo Riñones y Juan José Pérez Bullón, alcalde y concejal de Educación, respectivamente, con el consejero Francisco Javier Alvarez Guisasola, y a la que, finalmente, no pudieron asistir los padres, a pesar de que previamente habían sido invitados por el alcalde.


Los representantes de la FAPA fueron recibidos por los directores generales de Infraestructuras Educativas y de Planificación, Alvaro Valentín y Javier Serna, respectivamente, aunque este acto no estuvo exento de polémica después de que Alvarez Guisasola no quisiera recibirles.


José María Martín, presidente de la FAPA, aseguró que a la espera de la decisión que adopte el viernes la asamblea de Ampas, no descartan movilizaciones, porque "ayer se volvió a demostrar que Educación no tiene planes para Béjar".


Riñones anuncia el curso 2004-2005 como el fin de las obras proyectadas


Por su parte, el alcalde de la ciudad, Alejo Riñones, que sí mantuvo una reunión previa con el consejero de Educación, Francisco Javier Alvarez Guisasola, justificó que éste no recibiera a los padres y se mostró satisfecho con el resultado del encuentro celebrado en Valladolid.


Tras entrevistarse con el responsable regional de Educación, Alejo Riñones confirmó el fin de las obras del Ramón Olleros Gregorio, aunque aseguró que el centro no acogerá a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria hasta que no estén todos los centros acabados. La conclusión de los proyectos, según explicó el alcalde, tendrá lugar una vez haya comenzado el curso 2004-2005. Riñones confirmó, asimismo, que había trasladado a la consejería la necesidad de más de las 8 unidades proyectadas.


Riñones llegó a ofrecer el actual aparcamiento frente al palacio ducal, en el que se ubica el centro, para disponer de él como patio del instituto.


Mayores dificultades presenta la ampliación del IES Río Cuerpo de Hombre. Los padres siguen considerando insuficientes las unidades proyectadas y la alternativa es la de utilizar parte de la residencia de estudiantes, con lo que al instituto se le podrían dar otras utilidades.


Foto: Santiago Nieto