Cipriano González continuará como presidente de Ampusabe



Redacción i-bejar.com
Noviembre 17, 2003

La asociación de amigos del pueblo saharaui de Béjar, Ampusabe, organizó una jornada de solidaridad con la causa de los refugiados, aprovechando la celebración de la asamblea ordinaria. La jornada comenzó con una comida de convivencia, a la que asistieron alrededor de una treintena de personas.


Durante la asamblea se abordó la primera fase de la renovación de cargos. Todo parece indicar que Cipriano González, continuará siendo el presidente, aunque la incorporación de nuevos miembros a la junta directiva hace pensar en una profunda renovación, que el presidente, destacó en dos aspectos importantes: primero, la incorporación de socios de otros lugares de la Salamanca, que denota el carácter provincial y su ámbito de actuación de Ampusabe; y segundo, la incorporación de jóvenes, como característica de cambio generacional.


La asamblea trató también los proyectos en marcha, como el de la enseñanza de la lengua castellana a los refugiados. En esta línea, el próximo mes de diciembre dos miembros de la asociación se trasladarán al desierto para la evaluación de los cientos de participantes del primer trimestre y para el traslado de diverso material, que será utilizado por los alumnos del curso.


En este mismo orden de cosas el colectivo, ha solicitado la ayuda de la Diputación provincial en otro de los proyectos: la ONG bejarana trata de dotar de iluminación eléctrica las aulas en las que se están impartiendo las clases de castellano, para lo que será necesaria, a falta de otra fuente de energía, la costosa adquisición de placas solares, compra en la que es muy probable que participe la institución provincial salmantina.


El colectivo celebrará una semana cultural


La actual directiva de la asociación informó del inicio de la campaña anual de recogida de alimentos para los refugiados, que se iniciará en los próximos días. A iniciativa de algunos socios, el colectivo desarrollará una semana cultural divulgativa de la causa saharaui, con representaciones teatrales, audiovisuales y conferencias, que tendrá lugar cara a la captación de familias del programa Vacaciones en paz , por medio del cual las asociaciones de ayuda traen a niños a pasar el verano hasta la provincia salmantina.


Foto: Santiago Nieto