El ayuntamiento domicilia el pago de la tasa por depuración
Hasta 432.00 euros (72 millones de pesetas) podría llegar a ingresar el Ayuntamiento de Béjar con el cobro de la nueva tasa por depuración de las aguas del río Cuerpo de Hombre. El 15 de mayo y hasta el próximo 30 de junio se puso al cobro el primer recibo correspondiente a la tasa por la depuración de las aguas del Río Cuerpo de Hombre. El alcalde llegó a manifestar en varias ocasiones que la cantidad que le costaría al consistorio el mantenimiento de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) sería de unos 240.000 euros (40 millones de pesetas), sin embargo, la cantidad que recaudará el ayuntamiento con la puesta al cobro de la nueva tasa podría alcanzar los 432.000 euros (72 millones de pesetas).
La situación natural de puesta al cobro de un nuevo recibo es que aquellos contribuyentes que lo estimen oportuno domicilien sus recibos, sin embargo el ayuntamiento ya anunció que se entenderá que sí no se comunica lo contrario éste pago será domiciliado automáticamente, sin consentimiento previo de los contribuyentes, lo que ha comenzado a suscitar el malestar de algunos de ellos.
Los vecinos que tengan domiciliado el pago del agua verán con sorpresa en sus extractos bancarios que se le ha añadido el pago de la tasa por depuración.
En contra de las afirmaciones de algunos representantes vecinales y del equipo de gobierno, las cantidades a abonar por comunidades de vecinos y empresas serán bastante cuantiosas, llegando algunas de estas a tener que hacer efectivo el pago de más 3.000 euros (500.000 pesetas). Las cantidades de los que más tendrán que pagar oscilan entre los 259 euros (50.000 pesetas) de algunas comunidades de vecinos y los 3.600 euros (600.000 pesetas) de otras empresas. En un plazo de medio año, el servicio del cobro por el agua será privatizado, como indicó el concejal de Hacienda, Raúl Hernández. "Los que más contaminen, más pagarán", dijo.