Más de 4.000 personas visitan La Covatilla en Semana Santa
La Concejalía de Turismo valoró positivamente la afluencia de visitantes durante el periodo vacacional de la Semana Santa. El responsable del área, los representantes del servicio de información turística y de Gecobesa ofrecieron un balance positivo de la afluencia de turistas.
Según la información facilitada ayer y atendiendo a la venta de abonos de remontes en la estación de esquí, los esquiadores que, durante las vacaciones de Semana Santa se han servido de las instalaciones, alcanza la cifra de 4.000 personas. Esta cifra podría duplicarse si se le suman los visitantes que llegaron a la estación y que no practicaron los deportes de la nieve. El número de esquiadores y abonos de remontes era un dato que nunca había sido facilitado por política de empresa de la gestora.
De la misma manera y coincidiendo con las cifras anteriores, el número de consultas efectuadas en la oficina de turismo durante el periodo vacacional fue aproximadamente de otras 4.000 personas, tal y como declaró el responsable del servicio municipal.
Por otra parte, el concejal de Turismo dio a conocer el funcionamiento de la Ruta del Río Cuerpo de Hombre, como otro de los elementos de atractivo turístico. En el 2003, la Junta de Castilla y León concedía una subvención de 18.000 euros (3 millones de pesetas) al consistorio bejarano. El destino de la ayuda era el de la señalización y la adecuación de rutas de senderismo. El departamento de Turismo elaboró para este fin un proyecto que fue bautizado como Ruta de las Fábricas Textiles o Ruta Fluvial. El proyecto del ayuntamiento se sustenta en la señalización y en la adecuación de los senderos que transitan por la ribera del río Cuerpo de Hombre a su paso por la ciudad. Según este mismo departamento, a parte de permitir observar las antiguas fábricas textiles, el recorrido ofrece la posibilidad de contemplar unas interesantes vistas de la ciudad con el Cuerpo de Hombre como margen.
En la actualidad, la Ruta Día a Día está siendo más frecuentada por los caminantes, aunque su promoción entre los turistas aún no ha sido divulgada suficientemente. Desde la construcción del colector de la depuradora, la ruta recorre la ciudad siguiendo el sinuoso trazado del río sobre dicho colector.
Foto: Santiago Nieto