La entrada a todos los museos de Béjar será gratuita.
La muestra fotográfica está conformada por 45 fotografías seleccionadas meticulosamente para esta exposición
Casi 4.000 personas atravesaron sus puertas entre enero y diciembre del año pasado, marcando así un nuevo registro récord para el museo bejarano.
El museo pone en marcha pone en marcha actividades especiales para el público, “Los Colores, la Comida y la Peonza”, con degustación de Mostachudos
La exposición se encontrará abierta desde el 19 de noviembre de 2022 al 5 de enero de 2023
La institución organizó una mesa redonda en la que se dieron cita varios expertos sobre el tema, en el Museo Judío
La ruta, organizada por el Museo Judío de David Melul y el Ayuntamiento de Béjar congregó a más de un centenar de personas | El paseo se desarrolló con una muy agradable temperatura y ausencia de lluvia.
La inauguración está prevista para el viernes 29 de julio a las 19 horas, con la presencia de autoridades y de representantes de la comunidad ucraniana en Béjar.
La programación incluye conferencias y un concierto de música sefardí.
La autora sobre la que versa la publicación, de origen español, nunca vio publicado su trabajo en castellano.
El museo acogerá la presentación del libro resultante de la beca "Judería de Béjar: despejando incógnitas"
Entre las diferentes actividades, se realizará una visita guiada por el museo, que será diferente a las que se realizan habitualmente
El objetivo de la exposición es difundir la cultura sefardí y rescatar el patrimonio intangible que inspira la gastronomía judeoespañola.
La actividad recordará al mecenas que hizo posible la ubicación del museo en la ciudad, David Melul.
Se han organizado varias visitas guiadas con un Kipá como obsequio para los visitantes
Los cuadros expuestos mostrarán diversos aspectos de la cultura judía a través de los personajes y de las escenas pintadas
El reconocimiento ha sido otorgado por el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León
El precio de la actividad es de 3 euros e incluye también la visita al museo, que por medidas de seguridad no será guiada
Benjamín de Tudela fue un judío español que durante 15 años, en pleno siglo XII, recorrió los países bañados por el mediterráneo desde España hasta Jerusalén
Degustación de dulces judíos, visitas guiadas y una representación teatral conforman el programa de la celebración
Esta visita se ha realizado por el Centro Raíces y Rutas-Ofakim, a través de la Red de Juderías de España
El concejal de Turismo, José María Muñoz Acha, participó en la recepción oficial a las nuevas incorporaciones
Museos abiertos, concierto y comercios abiertos hasta la media noche
La veintena de investigadores, procedentes de Estados Unidos, Israel, Italia, Gran Bretaña, Portugal y España, fueron recibidos en el museo por su director, Antonio Avilés, con el que disfrutaron de una visita guiada por las tres plantas que acogen la exposición permanente.
Hoy, se realiza en Madrid la defensa de la candidatura ante la Comisión de Admisión de Nuevas Ciudades de la Red de Juderías de España, tras un arduo trabajo desde el año 2016