El 27 y 28 de julio será el turno de Ramón Sánchez Gómez y Juan Antonio Frías.
Con esta conferencia se plantea rendir un homenaje y un reconocimiento público a estos 36 salmantinos entre los que figura una única mujer
El ateneo también tiene todo dispuesto para la celebración del Día del Socio.
Este 2022 se conmemoran quinientos años de la muerte del gramático y humanista Elio Antonio de Nebrija (1444-1522), autor de la primera gramática castellana.
En una amena ponencia, ilustrada con fotografías, el conferenciante realizó un recorrido por cinco hallazgos que describen nuestros orígenes siempre relacionados con el paisaje de Béjar y su comarca.
La celebración del Día del Calderillo se supedita al riesgo de incendios por la Junta de Castilla y León
La conferencia, organizada por el Centro de Estudios Bejaranos, será impartida por Beatriz Comendador Rey.
Manuel Carlos acometió una magistral conferencia en el CMC San Francisco de Béjar sobre el derecho laboral femenino desde la Revolución Francesa.
Esteban de Vega explicó que el tema de su tesis doctoral fue precisamente la beneficencia, la previsión y la acción social en Salamanca durante el periodo de la restauración.
La Seráfica Hermandad quiere acercar a los bejaranos a la cultura, tradiciones e historia de Ucrania y sobre todo a su fe ortodoxa | Durante el acto, se recogerán alimentos para su envío a Ucrania
La proyección de documentales y la participación de expertas atrajo a un gran público hasta el ateneo bejarano.
La charla será impartida por Mateo Javier Hernández Crego, pregonero de la Semana Santa 2019..
El catedrático de la Universidad de Salamanca explicó que es muy difícil que el Casino Obrero de Béjar, una institución de la revolución industrial, sobreviva si no se realizan profundos cambios.
Josefa Montero realizó un recorriendo por las veladas musicales que acercaron la música a Béjar por medio de figuras nacionales como Teresa Berganza, Narciso Yepes, el Cuarteto Mozart, la Agrupación Musical Bejarana o el grupo Oro Viejo.
José María Hernández Díaz nos hablará sobre "El Casino Obrero de Béjar, un espacio de sociabilidad y cultura para el siglo XXI"
En la charla se mencionó a los bedeles del ateneo cultural, a El Viti, a Camilo José Cela y sus visitas a Béjar, a don Juan Muñoz y a otros muchos escritores y bejaranos conocidos por los presentes
El evento conmemora 140 años ofreciendo cultura (1881-2021) y es una colaboración entre el Casino Obrero y el Centro de Estudios Bejaranos
Los ponentes serán María José Garrido Antón, doctora honoris causa en psicología y capitán de la Guardia Civil y Ángel García Collantes, decano del Colegio Profesional de Criminólogos de la comunidad de madrid
José María López de Zuazo y Dionisio Martín Nieto, gracias la Centro de Estudios Bejaranos, nos acercaron un trocito de la historia de los Zuñiga.
El ciclo constará de 10 conferencias que se realizarán todas por videoconferencia
El Centro de Estudios Bejaranos busca así acercar estas conferencias a los bejaranos que no pudieron asistir a las jornadas
El Casino Obrero de Béjar organiza una conferencia a cargo de Javier Sánchez Bernal
Gómez Blesa es doctora en filosofía, especialista en María Zambrano y ha recibido o sido finalista de importantes premios literarios
El profesor de la ETSII de Béjar impartió una conferencia sobre el pasado textil en las localidades de Puente del Congosto y El Tejado
Durante al actividad el que fuera director de la ETSII, Félix Redondo, hablará sobre la importancia en el sistema eléctrico español de la producción de energía desde la provincia