La publicación se ha editado gracias a la aportación económica de la Diputación de Salamanca
El presente número homenajea a Pedro Dorado Montero en el centenario de su fallecimiento
La autora de “Unos ojos extrañados con los que mirar el mundo. El relato socio-jurídico de Pedro Dorado Montero”, Laura Pascual Matellán, desvela la interesante trayectoria académica de este penalista de Navacarros
La autora es Licenciada en Derecho, máster en Estudios Avanzados en Filosofía y máster en Formación del Profesorado. Es doctora del Área de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca.
Manuel Antonio Marcos Casquero desgranó su interés por la toponimia y la etimología, así como el origen del topónimo Béjar.
La publicación versa sobre historia, lingüística y geografía en el estudio del topónimo Béjar
La actuación estaba organizada por la Asociación “Béjar 68” y el Centro de Estudios Bejaranos, con la colaboración del Ayuntamiento de Béjar
Javier Ramón Sánchez, Director de la Escuela de ingenieros recibió los ejemplares de la mano de Antonio Avilés, vicepresidente del CEB
El autor presento su trabajo de entrada en el Centro, su trabajo titulado El “buen morir” del Buen Duque. “Ars moriendi”
El libro recoge más de 900 poemas de su autor escritos y compilados a lo largo de trece años
El libro está editado por la Diputación de Salamanca y la presentación está organizada por el centro de Estudios Bejaranos
Los interesados en participar podrán presentar sus trabajos hasta el 31 de octubre de este año. La cuantía del premio se fija en 500 euros y la entrega de 15 ejemplares para el ganador.
El Centro de estudios inicia programa de actividades de 2019 con la presentación de esta publicación de Miguel Ángel y José Antonio Sánchez Paso
La falta de trabajos presentados ha dejado sin ganador esta nueva edición del certamen
El acto de presentación tuvo lugar el pasado viernes en el Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar con la presencia de varios miembros de la familia Melul
"Hay que resaltar la maestría de estas dos intérpretes [Caridad Argente Pereira y Marina Fernández Rueda], entre las cuales existe una gran compenetración, pues Caridad, además de excelente soprano y pianista, fue la primera profesora de piano de Marina"
Esta tarde a las 17h se realizará el paseo guiado por los principales escenarios de la revolución y a las 20h la música pondrá el punto final con la pianista Marina Fernández y la soprano Caridad Argente en el Teatro Cervantes
La escritora, afincada en Valladolid, saldaba una asignatura pendiente con su ciudad de nacimiento al dar a conocer por fin aquí una de sus publicaciones
El salón de plenos del Ayuntamiento de Béjar acogió la lectura del discurso de ingreso, que fue contestado por Antonio Avilés Amat
La conferencia, organizada por el CEIP Marqués de Valero en colaboración con el Centro de Estudios Bejaranos, tuvo lugar el pasado viernes en el salón de acto del centro
El próximo viernes, 16 de marzo, en el Centro de Formación Profesional de Béjar tendrá lugar la presentación. Contará con la presencia del autor y Antonio Gutiérrez Turrión, quienes nos desvelarán los entresijos de la obra.
La presentación contará con la participación de su autor, Luis García Jambrina, tendrá lugar en el Centro Integrado de Formación Profesional el próximo 7 de febrero a las 20 horas
José María blázquez de Pedro: anarquista de ambos mundos, es el título del libro de los autores Ignacio Soriano Jiménez y Miguel Iñiguez
La presentación tendrá lugar en el salón de actos del Centro Municipal de Cultura San Francisco el sábado día 14 de octubre a las 20 horas
Manuel Carlos Palomeque López, Ramón Hernández Garrido, Emiliano Zarza Sánchez y Raúl Hernández Hernández pasaron a formar parte del centro en su última sesión plenaria.