La actual junta directiva permanecerá hasta que la pandemia permita celebrar una reunión presencial
El Centro de Estudios Bejaranos ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para gestionar la convocatoria de una beca de investigación sobre el emplazamiento de la judería
La número XXIV no podrá ser presentada en público, en el Casino Obrero de Béjar como suele ser habitual
El CEB colabora con el CEM en las XIII Jornadas de Historia y Cultura de Ciudad Rodrigo
Se trata de una nueva biografía integrada en la colección "Don Francés de Zúñiga" que cuenta ya con otras seis publicaciones
Han roto el hielo Luis Felipe Comendador Sánchez y Antonio Gutiérrez Turrión, dialogando sobre el poemario “Las afueras”, editado por A Fortiori Editorial
El acto, que habría tenido lugar en circunstancias normales durante el mes de mayo, se realizó a puerta cerrada en el salón de plenos del Ayuntamiento de Béjar
El CEB realizó ayer una donación con diverso material editorial, con sus títulos, a la biblioteca de Hervás
La institución pone a disposición de los usuarios cinco nuevas descargas con titulos que ya están agotados en papel
El colectivo sigue trabajando preparando las actividades que estaban a punto de celebrarse
El arquitecto vallisoletano estaba muy unido a nuestra tierra por razones familiares, especialmente a Candelario
Uno de los fines del CEB es expandir la cultura bejarana a través de estas publicaciones
Se trata de la edición número XXIV de 2020. Recordamos que los trabajos que se pueden presentar hasta el 31 de octubre
El trabajo realizado sobre la Colección Valeriano Salas de Béjar le ha valido para conseguir el galardón que no se otorgaba desde 2015
Marcelo Matas de Álvaro es el autor de la publicación, además de asiduo colaborador del CEB en su revista Estudios Bejaranos
El acto tendrá lugar mañana viernes en el Casino Obrero de Béjar
La publicación se ha editado gracias a la aportación económica de la Diputación de Salamanca
El presente número homenajea a Pedro Dorado Montero en el centenario de su fallecimiento
La autora de “Unos ojos extrañados con los que mirar el mundo. El relato socio-jurídico de Pedro Dorado Montero”, Laura Pascual Matellán, desvela la interesante trayectoria académica de este penalista de Navacarros
La autora es Licenciada en Derecho, máster en Estudios Avanzados en Filosofía y máster en Formación del Profesorado. Es doctora del Área de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca.
Manuel Antonio Marcos Casquero desgranó su interés por la toponimia y la etimología, así como el origen del topónimo Béjar.
La publicación versa sobre historia, lingüística y geografía en el estudio del topónimo Béjar
La actuación estaba organizada por la Asociación “Béjar 68” y el Centro de Estudios Bejaranos, con la colaboración del Ayuntamiento de Béjar
Javier Ramón Sánchez, Director de la Escuela de ingenieros recibió los ejemplares de la mano de Antonio Avilés, vicepresidente del CEB
El autor presento su trabajo de entrada en el Centro, su trabajo titulado El “buen morir” del Buen Duque. “Ars moriendi”