El arqueólogo Raúl Hernández Hernández desveló hallazgos arqueológicos durante la conferencia sobre arqueología en Béjar organizada por el Centro de Estudios Bejaranos.
Las conferencias se celebrarán en el palacete de El Bosque de Béjar en la primera quincena del mes de septiembre.
Puerto abordó aspectos de dos libros tan diferentes como los que allí se presentaban: Fulgor de madre, una antología de 19 poesías dedicadas a su madre, fallecida en 2020, y La Alberca (I)
A través de oportunas fotografías recorrió la larga historia del convento San Francisco, una andadura que comenzó a principios del siglo XIV y que tiene su continuidad en el día de hoy.
La autora del libro "Pinceladas de Historia Bejarana (2007-2011)" es Carmen Cascón Matas y está editado por TGC Cultural. Será presentado el martes 9 de agosto
El nuevo libro del Centro de Estudios Bejaranos "La epidemia de gripe de 1918 en el partido de Béjar", inició ayer el primer acto del programa "Tardes de verano en San Francisco"
Los actos consistirán en la presentación de una nueva publicación del catálogo del CEB, integrada en la Colección “Varia bejarana”, dos libros externos y una conferencia.
El Centro de Estudios Bejaranos celebró las tres décadas de existencia con un acto institucional en el Ayuntamiento de Béjar..
Novela finalista del Premio Planeta 2021 y del Ateneo Ciudad de Valladolid 2020 | Esta actividad está organizada por el Centro de Estudios Bejaranos, dentro del programa de actividades con motivo de su 30 aniversario.
Juan Francisco Blanco González realizó una exposición amena y agradable del rico y variado patrimonio etnográfico que guarda la provincia de Salamanca.
El discurso de entrada es el trabajo número 32 de la colección de discursos y se titula “Entre vuestra excelencia y sea muchas veces bienvenida”. Regocijos, versos y arquitectura efímera en la recepción de la duquesa Mª Alberta de Castro
Los miembros del Centro de Estudios Bejaranos deben leer su discurso de ingreso para ser miembros numerarios sin un límite de fecha.
La conferencia, organizada por el Centro de Estudios Bejaranos, será impartida por Beatriz Comendador Rey.
Manuel Carlos acometió una magistral conferencia en el CMC San Francisco de Béjar sobre el derecho laboral femenino desde la Revolución Francesa.
El escritor zamorano presentó su nueva novela, El manuscrito de niebla, junto al escritor Luis Roso en el Casino Obrero de Béjar.
El escritor Luis Roso acompañará a Luis García Jambrina en la presentación de su nueva novela "El manuscrito de niebla".
Álvarez-Monteserín explicó la importancia de conservar y poner en valor el patrimonio cultural a través del ejemplo bejarano.
El escritor bejarano presenta el próximo viernes, 8 de abril, en el Casino Obrero de Béjar su último poemario.
El profesor de enseñanzas textiles Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo hablará sobre la restauración del Cristo de Santa María.
El estudio de Gonzalo Escudero realiza un recorrido por la documentación existente, aportando una visión reactualizada de la judería bejarana, contextualizándola en el panorama internacional y nacional.
El Centro de Estudios Bejaranos convoca su premio anual
Esteban de Vega explicó que el tema de su tesis doctoral fue precisamente la beneficencia, la previsión y la acción social en Salamanca durante el periodo de la restauración.
Una muestra sobre las vidas de las niñas y los niños expósitos a partir de los documentos conservados en el Archivo de la Diputación de Salamanca.
Por primera vez se entrega el significativo premio de la entidad ex aequo a dos trabajos .