Luis Roso presentó su última novela en el CMC , junto a Ignacio Coll Tellechea
La publicación está abierta a la colaboración de miembros y de investigadores cuyos trabajos giran en torno a Béjar
Organizada por el Centro de Estudios Bejaranos, el Casino Obrero de Béjar acogió la presentación del libro del marino bejarano, de la mano de Francisco Javier Suárez de Vega.
La revista de 2021 es la número XXV de la serie
Luis Roso, autor de la novela, estará acompañado en la presentación por el periodista Ignacio Coll Tellechea.
Se trata del nuevo número de la Colección “Don Francés de Zúñiga”, una serie de libros dedicados a dar a conocer las biografías de bejaranos ilustres fallecidos
El Centro de Estudios Bejaranos arranca su programa “En diciembre también libros” con la presentación de este libro cd
El programa nos traerá seis nuevas presentaciones, cuatro de ellas con publicaciones editadas por el Centro de Estudios Bejaranos
El catedrático de la Universidad de Salamanca explicó que es muy difícil que el Casino Obrero de Béjar, una institución de la revolución industrial, sobreviva si no se realizan profundos cambios.
Josefa Montero realizó un recorriendo por las veladas musicales que acercaron la música a Béjar por medio de figuras nacionales como Teresa Berganza, Narciso Yepes, el Cuarteto Mozart, la Agrupación Musical Bejarana o el grupo Oro Viejo.
José María Hernández Díaz nos hablará sobre "El Casino Obrero de Béjar, un espacio de sociabilidad y cultura para el siglo XXI"
Continúan los actos organizados por el Centro de Estudios Bejaranos que conmemoran el 140 aniversario de la institución.
En la charla se mencionó a los bedeles del ateneo cultural, a El Viti, a Camilo José Cela y sus visitas a Béjar, a don Juan Muñoz y a otros muchos escritores y bejaranos conocidos por los presentes
El Centro de Estudios Bejaranos pondrá de manifiesto el paisaje natural y el industrial en una actividad en el ateneo cultural
El evento conmemora 140 años ofreciendo cultura (1881-2021) y es una colaboración entre el Casino Obrero y el Centro de Estudios Bejaranos
La publicación de Antonio Sánchez contará con la participación de filólogo José Antonio Sánchez Paso y Emiliano Zarza Sánchez.
Luis Roso acompañó al autor en la presentación de La doble muerte de Unamuno y Muertos S.A en el C.M.C. San Francisco
Son dos libros cuya presentación se ha incluido en el programa "Otoño entre libros" organizado desde el Centro de Estudios Bejarano.
Noviembre contará con dos presentaciones más de publicaciones.
El acto, organizado por el Centro de Estudios Bejaranos, contó con la presencia del propio autor y del editor Luis Francisco Martín.
La publicación es un trabajo de investigación histórica y no literario de Oscar Rivadeneyra
Durante la presentación, al autor, José Miguel López Novoa, le acompañará el miembro del Centro de Estudios Bejaranos José María Hernández Díaz
Begoña Ruiz, autora de la novela, ofreció algunas pinceladas más de su proceso de escritura a la vez que quiso incidir en la contextualización proyectando imágenes de la época relativas a la Revolución de los Claveles, el aperturismo político, la llegada al gobierno de Adolfo Suárez, las manifestaciones en favor del divorcio, el desarrollo de la clase media y la emigración rural a las ciudades.
La autora firmará ejemplares a la conclusión del acto en el Casino Obrero
Yolanda Izard Anaya y Álvaro Medina de Toro intercambiaron sus pareceres acerca de la literatura y la creación narrativa