Zapatero sufre un lapsus y vuelve a llamar "trágico accidente" al atentado de ETA en Barajas
El presidente del Gobierno asegura que tuvo un 'lapsus' al llamar accidente trágico a la acción terrorista en la que murieron dos ecuatorianos. Rechazada en la Conferencia de Presidentes la resolución del PP contra la política antiterrorista del Gobierno.
La Voz de Salamanca (Cadena SER) / El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, que actúa como portavoz de los mandatarios de las comunidades presididas por el PP, calificó hoy de "significativo" que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se haya referido a la acción terrorista perpetrada por ETA el pasado 30 de diciembre en Barajas como un "trágico accidente" durante la Conferencia de Presidentes que se celebra hoy en el Senado.
En una rueda de prensa para informar de la propuesta sobre terrorismo presentada por el PP en este foro, Sánz leyó "textualmente" las palabras del presidente del Gobierno. Según comentó, Zapatero afirmó que hace "muy pocos días" ha tenido lugar un "trágico accidente, un trágico atentado".
Sanz reprochó a Zapatero que en ningún momento introdujera la palabra "perdón" en su frase y, por ello dijo desconocer si el presidente del Gobierno había cometido un "lapsus" o le había "tracionado" el inconsciente.
Reproches de Chaves
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, reprochó hoy al Partido Popular que utilice el "lapsus". Afirmó que hubiera sido una falta de respeto al Congreso, sede de la "soberanía nacional", debatir en la Conferencia de Presidentes Autonómicos que se celebra en el Senado el problema terrorista, como ha propuesto del PP.
La resolución del PP contra la política antiterrorista de Zapatero fue presentado por el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, en nombre de todos los dirigentes ’populares’ una vez que tomó la palabra para exponer su posición sobre la inmigración, la I+D+i y el agua.
En la propuesta se exige "condenar de manera enérgica" el atentado cometido por ETA en el aeropuerto de Barajas; pide "trasladar su solidaridad y apoyo a las familias de las dos víctimas mortales, a los heridos y al resto de afectados"; y reclama a Zapatero "que rectifique la política contra el terrorismo y que vuelva a la acordada en el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, que está abierto a todos y que impide cualquier tipo de acuerdo o negociación con ETA y que tiene como principal objetivo la derrota definitiva de los terroristas desde la ley y el Estado de Derecho".